Moviéndose con la mente y el cuerpo: entendiendo la diferencia entre planear y realizar rutas en el espacio construido
Este escrito estudió hasta qué punto las personas, al momento de ir de un punto A a uno B, realizan las rutas planeadas previamente, y si éstas son idénticas para ir que para volver. Se pidió a 42 participantes estudiar un plano del campus principal de la UTFSM, y trazar las rutas que eligirían para...
Main Author: | Rodrigo Mora |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal Fluminense
2010-08-01
|
Series: | Fractal: Revista de Psicologia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1984-02922010000800011&lng=en&tlng=en |
Similar Items
-
Educación y práctica artística, ¿cuestión de contexto?
by: Verónica Dillon, et al.
Published: (2018-11-01) -
La situación de enseñanza y aprendizaje como sistema de actividad: el alumno, el espacio de interacción y el profesor
by: Elaine de Vargas
Published: (2006-07-01) -
Cognición espacial y autismo: particularidades en el conocimiento del entorno construido
by: Jose Ignacio Lee C.
Published: (2021-06-01) -
Estudio cognitivo sobre el contenido de conceptos (científicos, concretos y abstractos) y la influencia del conocimiento
by: Geral Eduardo Mateus Ferro
Published: (2014-12-01) -
Estudio cognitivo sobre el contenido de conceptos (científicos, concretos y abstractos) y la influencia del conocimiento
by: Geral Eduardo Mateus Ferro
Published: (2014-07-01)