Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)

El sistema político colombiano se ha caracterizado por el ejercicio hegemónico del poder por parte de los partidos liberal y conservador, situación que se institucionalizó con la controvertida fórmula política del Frente Nacional que perduró hasta 1974. Posteriormente, bajo el tutelaje de la Cons...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lya Fernández de Mantilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Bucaramanga 2004-01-01
Series:Reflexión Política
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11061114
Description
Summary:El sistema político colombiano se ha caracterizado por el ejercicio hegemónico del poder por parte de los partidos liberal y conservador, situación que se institucionalizó con la controvertida fórmula política del Frente Nacional que perduró hasta 1974. Posteriormente, bajo el tutelaje de la Constitución de 1991, unido a acontecimientos sociopolíticos recientes, se empieza a evidencian una importante movilización de fuerzas políticas, algunas de las cuales se proclaman como independientes de las tradicionales que afanosamente buscan convertirse en terceras fuerzas capaces de disputar el poder político local a las otras colectividades de dimensión nacional, lo cual obliga a echar una mirada a los contextos locales y a la identificación de nuevas opciones que han tenido representación en el concejo municipal.
ISSN:0124-0781