Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)

El sistema político colombiano se ha caracterizado por el ejercicio hegemónico del poder por parte de los partidos liberal y conservador, situación que se institucionalizó con la controvertida fórmula política del Frente Nacional que perduró hasta 1974. Posteriormente, bajo el tutelaje de la Cons...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lya Fernández de Mantilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Bucaramanga 2004-01-01
Series:Reflexión Política
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11061114
_version_ 1811193660543336448
author Lya Fernández de Mantilla
author_facet Lya Fernández de Mantilla
author_sort Lya Fernández de Mantilla
collection DOAJ
description El sistema político colombiano se ha caracterizado por el ejercicio hegemónico del poder por parte de los partidos liberal y conservador, situación que se institucionalizó con la controvertida fórmula política del Frente Nacional que perduró hasta 1974. Posteriormente, bajo el tutelaje de la Constitución de 1991, unido a acontecimientos sociopolíticos recientes, se empieza a evidencian una importante movilización de fuerzas políticas, algunas de las cuales se proclaman como independientes de las tradicionales que afanosamente buscan convertirse en terceras fuerzas capaces de disputar el poder político local a las otras colectividades de dimensión nacional, lo cual obliga a echar una mirada a los contextos locales y a la identificación de nuevas opciones que han tenido representación en el concejo municipal.
first_indexed 2024-04-12T00:11:53Z
format Article
id doaj.art-cee86bb551274f149460a12177e1e995
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-0781
language English
last_indexed 2024-04-12T00:11:53Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga
record_format Article
series Reflexión Política
spelling doaj.art-cee86bb551274f149460a12177e1e9952022-12-22T03:55:56ZengUniversidad Autónoma de BucaramangaReflexión Política0124-07812004-01-01611178190Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)Lya Fernández de MantillaEl sistema político colombiano se ha caracterizado por el ejercicio hegemónico del poder por parte de los partidos liberal y conservador, situación que se institucionalizó con la controvertida fórmula política del Frente Nacional que perduró hasta 1974. Posteriormente, bajo el tutelaje de la Constitución de 1991, unido a acontecimientos sociopolíticos recientes, se empieza a evidencian una importante movilización de fuerzas políticas, algunas de las cuales se proclaman como independientes de las tradicionales que afanosamente buscan convertirse en terceras fuerzas capaces de disputar el poder político local a las otras colectividades de dimensión nacional, lo cual obliga a echar una mirada a los contextos locales y a la identificación de nuevas opciones que han tenido representación en el concejo municipal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11061114
spellingShingle Lya Fernández de Mantilla
Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)
Reflexión Política
title Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)
title_full Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)
title_fullStr Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)
title_full_unstemmed Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)
title_short Terceras Fuerzas en Santander-Colombia.(Avance de investigación)
title_sort terceras fuerzas en santander colombia avance de investigacion
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11061114
work_keys_str_mv AT lyafernandezdemantilla tercerasfuerzasensantandercolombiaavancedeinvestigacion