Inteligencia artificial en educación superior

El presente artículo propone un modelo de análisis para orientar el discernimiento y posicionamiento en torno al uso de la IA en educación superior. Analizaremos los cuatro posibles usos de la IA que más incidencia tendrán en esta si se considera el actual desarrollo de esta tecnología. Ellos son:...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Santiago Tomás Bellomo
Format: Article
Language:deu
Published: Globethics Publications 2023-12-01
Series:Journal of Ethics in Higher Education
Subjects:
Online Access:https://jehe.globethics.net/article/view/4626
Description
Summary:El presente artículo propone un modelo de análisis para orientar el discernimiento y posicionamiento en torno al uso de la IA en educación superior. Analizaremos los cuatro posibles usos de la IA que más incidencia tendrán en esta si se considera el actual desarrollo de esta tecnología. Ellos son: la co-construcción de conocimiento, el uso de IA para tutoría o mentoreo, el auge de las plataformas adaptativas y la capacidad predictiva. Propondremos un ejercicio de análisis para cada uso apelando a algunas de las dimensiones del modelo propuesto para orientar sobre su utilización. El resultado es fecundo, en tanto advierte sobre el riesgo de parcializar el análisis perdiendo de vista las implicancias y los compromisos más profundos que exige el discernimiento sobre el uso de la IA.
ISSN:2813-4370
2813-4389