Relación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competición

Objetivo. Analizar la relación entre la ansiedad competitiva y la cooperación deportiva en regatistas de competición de las Islas Baleares (España). Método. Se contó con una muestra de 46 regatistas de las Islas Baleares (M edad = 31.9 años; DT edad = 16.32), de diferentes niveles. Se aplicó el cues...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miquel Salom Martorell, Antonio Núñez Prats, F. Javier Ponseti, Alejandro García-Mas
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2020-01-01
Series:Pensamiento Psicológico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80164789009
_version_ 1827375838872469504
author Miquel Salom Martorell
Antonio Núñez Prats
F. Javier Ponseti
Alejandro García-Mas
author_facet Miquel Salom Martorell
Antonio Núñez Prats
F. Javier Ponseti
Alejandro García-Mas
author_sort Miquel Salom Martorell
collection DOAJ
description Objetivo. Analizar la relación entre la ansiedad competitiva y la cooperación deportiva en regatistas de competición de las Islas Baleares (España). Método. Se contó con una muestra de 46 regatistas de las Islas Baleares (M edad = 31.9 años; DT edad = 16.32), de diferentes niveles. Se aplicó el cuestionario Sport Anxiety Scale para la medida de la ansiedad competitiva y el Cuestionario de Cooperación Deportiva para el estudio de la cooperación. Se recogieron los datos de forma telemática y con ellos se llevó a cabo un análisis descriptivo y correlacional. Resultados. El análisis estadístico mostró correlaciones positivas y significativas, con el estadístico Pearson, entre la disposición de cooperación condicionada y todos los componentes de la variable ansiedad (Somática = 0.47, Preocupación = 0.51, Desconcentración = 0.52 y Global = 0.59). También se encontró una correlación positiva entre la ansiedad global y los componentes cognitivos de la misma, especialmente en la ansiedad por preocupación (Preocupación = 0.91 y Desconcentración = 0.84). Conclusión. El principal hallazgo del estudio fue la correlación significativa y positiva entre la cooperación condicionada y todos los componentes de la ansiedad competitiva.
first_indexed 2024-03-08T11:58:51Z
format Article
id doaj.art-cf00ca85d9624a8d9d6cfa7b86bfe97d
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-8961
2665-3281
language English
last_indexed 2024-03-08T11:58:51Z
publishDate 2020-01-01
publisher Pontificia Universidad Javeriana
record_format Article
series Pensamiento Psicológico
spelling doaj.art-cf00ca85d9624a8d9d6cfa7b86bfe97d2024-01-23T20:37:44ZengPontificia Universidad JaverianaPensamiento Psicológico1657-89612665-32812020-01-01182https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI18-2.raccRelación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competiciónMiquel Salom MartorellAntonio Núñez PratsF. Javier PonsetiAlejandro García-MasObjetivo. Analizar la relación entre la ansiedad competitiva y la cooperación deportiva en regatistas de competición de las Islas Baleares (España). Método. Se contó con una muestra de 46 regatistas de las Islas Baleares (M edad = 31.9 años; DT edad = 16.32), de diferentes niveles. Se aplicó el cuestionario Sport Anxiety Scale para la medida de la ansiedad competitiva y el Cuestionario de Cooperación Deportiva para el estudio de la cooperación. Se recogieron los datos de forma telemática y con ellos se llevó a cabo un análisis descriptivo y correlacional. Resultados. El análisis estadístico mostró correlaciones positivas y significativas, con el estadístico Pearson, entre la disposición de cooperación condicionada y todos los componentes de la variable ansiedad (Somática = 0.47, Preocupación = 0.51, Desconcentración = 0.52 y Global = 0.59). También se encontró una correlación positiva entre la ansiedad global y los componentes cognitivos de la misma, especialmente en la ansiedad por preocupación (Preocupación = 0.91 y Desconcentración = 0.84). Conclusión. El principal hallazgo del estudio fue la correlación significativa y positiva entre la cooperación condicionada y todos los componentes de la ansiedad competitiva.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80164789009deportenáuticocooperaciónansiedadequipo
spellingShingle Miquel Salom Martorell
Antonio Núñez Prats
F. Javier Ponseti
Alejandro García-Mas
Relación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competición
Pensamiento Psicológico
deporte
náutico
cooperación
ansiedad
equipo
title Relación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competición
title_full Relación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competición
title_fullStr Relación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competición
title_full_unstemmed Relación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competición
title_short Relación entre ansiedad competitiva y cooperación deportiva en equipos de vela de competición
title_sort relacion entre ansiedad competitiva y cooperacion deportiva en equipos de vela de competicion
topic deporte
náutico
cooperación
ansiedad
equipo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80164789009
work_keys_str_mv AT miquelsalommartorell relacionentreansiedadcompetitivaycooperaciondeportivaenequiposdeveladecompeticion
AT antonionunezprats relacionentreansiedadcompetitivaycooperaciondeportivaenequiposdeveladecompeticion
AT fjavierponseti relacionentreansiedadcompetitivaycooperaciondeportivaenequiposdeveladecompeticion
AT alejandrogarciamas relacionentreansiedadcompetitivaycooperaciondeportivaenequiposdeveladecompeticion