Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud

La formación profesional debe propender a integrar procesos educativos que comprendan el desarrollo de habilidades técnicas y competencias ciudadanas en la perspectiva del ejercicio profesional que conlleve a actuar en favor del bien común y bien público, desde los deberes y derechos ciudadanos. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Augusto César Mescua Figueroa, Rosario Pilar Ramos Vera, Patricia Ramos Vera, Yenncy Petronila Ramírez Maldonado, Blanca Silvia Cruz Llerena, Felix Alberto Caycho Valencia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad César Vallejo 2020-04-01
Series:Eduser
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/eduser/article/view/312
Description
Summary:La formación profesional debe propender a integrar procesos educativos que comprendan el desarrollo de habilidades técnicas y competencias ciudadanas en la perspectiva del ejercicio profesional que conlleve a actuar en favor del bien común y bien público, desde los deberes y derechos ciudadanos. La investigación se propuso determinar los niveles y predominancia de las competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Comprendió el nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue de 210 estudiantes peruanos de ciencias de la salud de Lima Metropolitana. Se aplicó un cuestionario de preguntas múltiples y escala tipo Likert. Como resultado se identificó que más de la mitad de los estudiantes se ubican en un nivel medio y los demás entre alto y bajo. Se concluyó que las competencias emocionales son las que tienen mayor predominancia y las competencias comunicativas, cognitivas (pensamiento crítico) y de conocimiento de la ciudadanía (conocimiento de deberes y derechos ciudadanos) requieren mayor desarrollo y tratamiento en las programaciones curriculares de la formación profesional.
ISSN:2412-2769