Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud

La formación profesional debe propender a integrar procesos educativos que comprendan el desarrollo de habilidades técnicas y competencias ciudadanas en la perspectiva del ejercicio profesional que conlleve a actuar en favor del bien común y bien público, desde los deberes y derechos ciudadanos. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Augusto César Mescua Figueroa, Rosario Pilar Ramos Vera, Patricia Ramos Vera, Yenncy Petronila Ramírez Maldonado, Blanca Silvia Cruz Llerena, Felix Alberto Caycho Valencia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad César Vallejo 2020-04-01
Series:Eduser
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/eduser/article/view/312
_version_ 1797361392752263168
author Augusto César Mescua Figueroa
Rosario Pilar Ramos Vera
Patricia Ramos Vera
Yenncy Petronila Ramírez Maldonado
Blanca Silvia Cruz Llerena
Felix Alberto Caycho Valencia
author_facet Augusto César Mescua Figueroa
Rosario Pilar Ramos Vera
Patricia Ramos Vera
Yenncy Petronila Ramírez Maldonado
Blanca Silvia Cruz Llerena
Felix Alberto Caycho Valencia
author_sort Augusto César Mescua Figueroa
collection DOAJ
description La formación profesional debe propender a integrar procesos educativos que comprendan el desarrollo de habilidades técnicas y competencias ciudadanas en la perspectiva del ejercicio profesional que conlleve a actuar en favor del bien común y bien público, desde los deberes y derechos ciudadanos. La investigación se propuso determinar los niveles y predominancia de las competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Comprendió el nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue de 210 estudiantes peruanos de ciencias de la salud de Lima Metropolitana. Se aplicó un cuestionario de preguntas múltiples y escala tipo Likert. Como resultado se identificó que más de la mitad de los estudiantes se ubican en un nivel medio y los demás entre alto y bajo. Se concluyó que las competencias emocionales son las que tienen mayor predominancia y las competencias comunicativas, cognitivas (pensamiento crítico) y de conocimiento de la ciudadanía (conocimiento de deberes y derechos ciudadanos) requieren mayor desarrollo y tratamiento en las programaciones curriculares de la formación profesional.
first_indexed 2024-03-08T15:53:03Z
format Article
id doaj.art-cf146e04d6b04fe0bc7acde3a46b7cb2
institution Directory Open Access Journal
issn 2412-2769
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T15:53:03Z
publishDate 2020-04-01
publisher Universidad César Vallejo
record_format Article
series Eduser
spelling doaj.art-cf146e04d6b04fe0bc7acde3a46b7cb22024-01-09T04:03:03ZspaUniversidad César VallejoEduser2412-27692020-04-0171698110.18050/eduser.v7i1.2516312Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la SaludAugusto César Mescua Figueroa0https://orcid.org/0000-0002-6812-2499Rosario Pilar Ramos Vera1https://orcid.org/0000-0002-0712-524XPatricia Ramos Vera2https://orcid.org/0000-0002-7591-964XYenncy Petronila Ramírez Maldonado3https://orcid.org/0000-0002-9871-4735Blanca Silvia Cruz Llerena4https://orcid.org/0000-0002-3667-5398Felix Alberto Caycho Valencia5https://orcid.org/0000-0001-8241-5506Universidad Norbert Wiener, Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener, Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener, Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener, Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener, Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener, Lima, PerúLa formación profesional debe propender a integrar procesos educativos que comprendan el desarrollo de habilidades técnicas y competencias ciudadanas en la perspectiva del ejercicio profesional que conlleve a actuar en favor del bien común y bien público, desde los deberes y derechos ciudadanos. La investigación se propuso determinar los niveles y predominancia de las competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Comprendió el nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue de 210 estudiantes peruanos de ciencias de la salud de Lima Metropolitana. Se aplicó un cuestionario de preguntas múltiples y escala tipo Likert. Como resultado se identificó que más de la mitad de los estudiantes se ubican en un nivel medio y los demás entre alto y bajo. Se concluyó que las competencias emocionales son las que tienen mayor predominancia y las competencias comunicativas, cognitivas (pensamiento crítico) y de conocimiento de la ciudadanía (conocimiento de deberes y derechos ciudadanos) requieren mayor desarrollo y tratamiento en las programaciones curriculares de la formación profesional.https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/eduser/article/view/312ciudadaníacompetencias ciudadanasdemocraciabien comúnpensamiento crítico
spellingShingle Augusto César Mescua Figueroa
Rosario Pilar Ramos Vera
Patricia Ramos Vera
Yenncy Petronila Ramírez Maldonado
Blanca Silvia Cruz Llerena
Felix Alberto Caycho Valencia
Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud
Eduser
ciudadanía
competencias ciudadanas
democracia
bien común
pensamiento crítico
title Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud
title_full Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud
title_fullStr Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud
title_full_unstemmed Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud
title_short Niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud
title_sort niveles de competencias ciudadanas en estudiantes universitarios de ciencias de la salud
topic ciudadanía
competencias ciudadanas
democracia
bien común
pensamiento crítico
url https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/eduser/article/view/312
work_keys_str_mv AT augustocesarmescuafigueroa nivelesdecompetenciasciudadanasenestudiantesuniversitariosdecienciasdelasalud
AT rosariopilarramosvera nivelesdecompetenciasciudadanasenestudiantesuniversitariosdecienciasdelasalud
AT patriciaramosvera nivelesdecompetenciasciudadanasenestudiantesuniversitariosdecienciasdelasalud
AT yenncypetronilaramirezmaldonado nivelesdecompetenciasciudadanasenestudiantesuniversitariosdecienciasdelasalud
AT blancasilviacruzllerena nivelesdecompetenciasciudadanasenestudiantesuniversitariosdecienciasdelasalud
AT felixalbertocaychovalencia nivelesdecompetenciasciudadanasenestudiantesuniversitariosdecienciasdelasalud