Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)

Se evaluó el efecto antifúngico in vitro de cinco aceites esenciales (AEs) (AE1, AE2, AE3, AE4 y AE5) extraídos de Lippia origanoides, L. citriodora y L. alba sobre aislados de monilia (Moniliophthora roreri) obtenidos de frutos de cacao infectados provenientes de San Vicente de Chucurí, Santander,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Betty Stefany Lozada, Laura Viviana Herrera, Janeth Aidé Perea, Elena Stashenko, Patricia Escobar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2012-04-01
Series:Acta Agronómica
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000200002&lng=en&tlng=en
_version_ 1828182306196553728
author Betty Stefany Lozada
Laura Viviana Herrera
Janeth Aidé Perea
Elena Stashenko
Patricia Escobar
author_facet Betty Stefany Lozada
Laura Viviana Herrera
Janeth Aidé Perea
Elena Stashenko
Patricia Escobar
author_sort Betty Stefany Lozada
collection DOAJ
description Se evaluó el efecto antifúngico in vitro de cinco aceites esenciales (AEs) (AE1, AE2, AE3, AE4 y AE5) extraídos de Lippia origanoides, L. citriodora y L. alba sobre aislados de monilia (Moniliophthora roreri) obtenidos de frutos de cacao infectados provenientes de San Vicente de Chucurí, Santander, Colombia. Las plantas de Lippia fueron colectadas en cinco localidades colombianas. Los aislados de monilia (M1, M2, M3, M4 y M5) fueron caracterizados por su morfología, germinación y crecimiento en medios de cultivo. La actividad antifúngica de diferentes concentraciones de los AEs fue evaluada contra el aislado M2 y la cepa de M. roreri (ATCC 64239), para determinar su efecto sobre la germinación y la inhibición del crecimiento micelial. Los AEs estudiados inhibieron 100% de la germinación y del crecimiento micelial cuando fueron utilizados en concentraciones de 800 - 1000 µg/ml. Concentraciones de 200 µg/ml también mostraron efecto sobre los aislamientos fúngicos, siendo los AEs obtenidos de L. origanoides (AE2 y AE3) los más activos. Estos estaban compuestos principalmente por timol, p-cimeno, g-terpineno, acetato de timilo, carvacrol, b-mirceno, trans-b-cariofileno. Diferencias significativas (P < 0.05) sobre la susceptibilidad se observaron entre las dos cepas fúngicas estudiadas, siendo en general más susceptible el aislado M2 que la cepa ATCC. Los AEs de L. origanoides son candidatos para ser usados como posibles biofungicidas en el control de la moniliasis. Son necesarios estudios futuros orientados a determinar la actividad in vivo antifúngica de estos AEs y sus principales componentes.
first_indexed 2024-04-12T06:16:30Z
format Article
id doaj.art-cf24d4a940fa4c89a364e548a249822a
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2812
language English
last_indexed 2024-04-12T06:16:30Z
publishDate 2012-04-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Acta Agronómica
spelling doaj.art-cf24d4a940fa4c89a364e548a249822a2022-12-22T03:44:29ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122012-04-01612102110S0120-28122012000200002Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)Betty Stefany Lozada0Laura Viviana Herrera1Janeth Aidé Perea2Elena Stashenko3Patricia Escobar4Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderSe evaluó el efecto antifúngico in vitro de cinco aceites esenciales (AEs) (AE1, AE2, AE3, AE4 y AE5) extraídos de Lippia origanoides, L. citriodora y L. alba sobre aislados de monilia (Moniliophthora roreri) obtenidos de frutos de cacao infectados provenientes de San Vicente de Chucurí, Santander, Colombia. Las plantas de Lippia fueron colectadas en cinco localidades colombianas. Los aislados de monilia (M1, M2, M3, M4 y M5) fueron caracterizados por su morfología, germinación y crecimiento en medios de cultivo. La actividad antifúngica de diferentes concentraciones de los AEs fue evaluada contra el aislado M2 y la cepa de M. roreri (ATCC 64239), para determinar su efecto sobre la germinación y la inhibición del crecimiento micelial. Los AEs estudiados inhibieron 100% de la germinación y del crecimiento micelial cuando fueron utilizados en concentraciones de 800 - 1000 µg/ml. Concentraciones de 200 µg/ml también mostraron efecto sobre los aislamientos fúngicos, siendo los AEs obtenidos de L. origanoides (AE2 y AE3) los más activos. Estos estaban compuestos principalmente por timol, p-cimeno, g-terpineno, acetato de timilo, carvacrol, b-mirceno, trans-b-cariofileno. Diferencias significativas (P < 0.05) sobre la susceptibilidad se observaron entre las dos cepas fúngicas estudiadas, siendo en general más susceptible el aislado M2 que la cepa ATCC. Los AEs de L. origanoides son candidatos para ser usados como posibles biofungicidas en el control de la moniliasis. Son necesarios estudios futuros orientados a determinar la actividad in vivo antifúngica de estos AEs y sus principales componentes.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000200002&lng=en&tlng=enControl culturalfungicidasLippia spp.moniliaMoniliopththora roreriplantas aromáticasplantas plaguicidasTheobroma cacao
spellingShingle Betty Stefany Lozada
Laura Viviana Herrera
Janeth Aidé Perea
Elena Stashenko
Patricia Escobar
Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)
Acta Agronómica
Control cultural
fungicidas
Lippia spp.
monilia
Moniliopththora roreri
plantas aromáticas
plantas plaguicidas
Theobroma cacao
title Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)
title_full Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)
title_fullStr Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)
title_full_unstemmed Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)
title_short Efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de Lippia sobre Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al., agente causante de la moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.)
title_sort efecto in vitro de aceites esenciales de tres especies de lippia sobre moniliophthora roreri cif y par evans et al agente causante de la moniliasis del cacao theobroma cacao l
topic Control cultural
fungicidas
Lippia spp.
monilia
Moniliopththora roreri
plantas aromáticas
plantas plaguicidas
Theobroma cacao
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000200002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT bettystefanylozada efectoinvitrodeaceitesesencialesdetresespeciesdelippiasobremoniliophthorarorericifyparevansetalagentecausantedelamoniliasisdelcacaotheobromacacaol
AT lauravivianaherrera efectoinvitrodeaceitesesencialesdetresespeciesdelippiasobremoniliophthorarorericifyparevansetalagentecausantedelamoniliasisdelcacaotheobromacacaol
AT janethaideperea efectoinvitrodeaceitesesencialesdetresespeciesdelippiasobremoniliophthorarorericifyparevansetalagentecausantedelamoniliasisdelcacaotheobromacacaol
AT elenastashenko efectoinvitrodeaceitesesencialesdetresespeciesdelippiasobremoniliophthorarorericifyparevansetalagentecausantedelamoniliasisdelcacaotheobromacacaol
AT patriciaescobar efectoinvitrodeaceitesesencialesdetresespeciesdelippiasobremoniliophthorarorericifyparevansetalagentecausantedelamoniliasisdelcacaotheobromacacaol