Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México

Objetivo: Identificar el tratamiento de osteoporosis más costo-efectivo en la prevención de fracturas de cadera en mujeres mexicanas postmenopáusicas sin seguridad social en el primer nivel de atención. Material y Métodos: Se realizó un análisis de costo-efectividad para t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Abel Armando Arredondo-López, Sayra Melisa Diaz-Solis, Armando Arredondo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2022-08-01
Series:Horizonte Sanitario
Subjects:
Online Access:https://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4721
_version_ 1811186706097897472
author Abel Armando Arredondo-López
Sayra Melisa Diaz-Solis
Armando Arredondo
author_facet Abel Armando Arredondo-López
Sayra Melisa Diaz-Solis
Armando Arredondo
author_sort Abel Armando Arredondo-López
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar el tratamiento de osteoporosis más costo-efectivo en la prevención de fracturas de cadera en mujeres mexicanas postmenopáusicas sin seguridad social en el primer nivel de atención. Material y Métodos: Se realizó un análisis de costo-efectividad para tres esquemas de tratamiento de osteoporosis seleccionados por sus diferentes vías de aplicación y dosificación. Los tratamientos se estimaron para el periodo de un año. Los costos de cada intervención se estimaron desde la perspectiva del proveedor y se tomaron los precios del mercado mexicano disponibles en julio de 2021. La efectividad se determinó a partir de estudios previos sobre el efecto de los medicamentos sobre la fractura de cadera. Se determinó el coeficiente costo-efectividad de cada tratamiento. Resultados: La intervención con mayor costo-efectividad fue el tratamiento con alendronato de 10 mg, medicamento de administración diaria por vía oral, para el cual se obtuvo un costo de $188,482.40 USD, una tasa de efectividad de 55% y un coeficiente de efectividad de 0.0343. El tratamiento con denosumab fue el más costoso ($725,625.05 USD) y el menos costo-efectivo (Coeficiente C-E 0.1814), mientras que el ácido zoledrónico tuvo un costo de $377,291.92 USD y un coeficiente C-E de 0.0920. Conclusiones: El alendronato es el tratamiento de la osteoporosis más costo-efectivo para la prevención de fracturas de cadera en mujeres postmenopáusicas, por lo cual debería recomendarse como primera opción en estas pacientes
first_indexed 2024-04-11T13:50:02Z
format Article
id doaj.art-cf36f5c368ed4e8a81f1b7f7c4462ca0
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-3262
2007-7459
language English
last_indexed 2024-04-11T13:50:02Z
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
record_format Article
series Horizonte Sanitario
spelling doaj.art-cf36f5c368ed4e8a81f1b7f7c4462ca02022-12-22T04:20:42ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoHorizonte Sanitario1665-32622007-74592022-08-01213485493https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4721Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en MéxicoAbel Armando Arredondo-López0https://orcid.org/0000-0002-7305-8567Sayra Melisa Diaz-Solis1https://orcid.org/0000-0002-3466-3553Armando ArredondoInstituto Nacional de Salud PúblicaInstituto Nacional de Salud Pública. México. Cuernavaca, Morelos. MéxicoObjetivo: Identificar el tratamiento de osteoporosis más costo-efectivo en la prevención de fracturas de cadera en mujeres mexicanas postmenopáusicas sin seguridad social en el primer nivel de atención. Material y Métodos: Se realizó un análisis de costo-efectividad para tres esquemas de tratamiento de osteoporosis seleccionados por sus diferentes vías de aplicación y dosificación. Los tratamientos se estimaron para el periodo de un año. Los costos de cada intervención se estimaron desde la perspectiva del proveedor y se tomaron los precios del mercado mexicano disponibles en julio de 2021. La efectividad se determinó a partir de estudios previos sobre el efecto de los medicamentos sobre la fractura de cadera. Se determinó el coeficiente costo-efectividad de cada tratamiento. Resultados: La intervención con mayor costo-efectividad fue el tratamiento con alendronato de 10 mg, medicamento de administración diaria por vía oral, para el cual se obtuvo un costo de $188,482.40 USD, una tasa de efectividad de 55% y un coeficiente de efectividad de 0.0343. El tratamiento con denosumab fue el más costoso ($725,625.05 USD) y el menos costo-efectivo (Coeficiente C-E 0.1814), mientras que el ácido zoledrónico tuvo un costo de $377,291.92 USD y un coeficiente C-E de 0.0920. Conclusiones: El alendronato es el tratamiento de la osteoporosis más costo-efectivo para la prevención de fracturas de cadera en mujeres postmenopáusicas, por lo cual debería recomendarse como primera opción en estas pacienteshttps://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4721costo-efectividadosteoporosisposmenopausiaalendronatoprimer nivel de atención
spellingShingle Abel Armando Arredondo-López
Sayra Melisa Diaz-Solis
Armando Arredondo
Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México
Horizonte Sanitario
costo-efectividad
osteoporosis
posmenopausia
alendronato
primer nivel de atención
title Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México
title_full Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México
title_fullStr Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México
title_full_unstemmed Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México
title_short Análisis Costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México
title_sort analisis costo efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopausicas en mexico
topic costo-efectividad
osteoporosis
posmenopausia
alendronato
primer nivel de atención
url https://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4721
work_keys_str_mv AT abelarmandoarredondolopez analisiscostoefectividaddealternativasdetratamientoparaosteoporosisenmujerespostmenopausicasenmexico
AT sayramelisadiazsolis analisiscostoefectividaddealternativasdetratamientoparaosteoporosisenmujerespostmenopausicasenmexico
AT armandoarredondo analisiscostoefectividaddealternativasdetratamientoparaosteoporosisenmujerespostmenopausicasenmexico