Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de Colombia
Introducción: el aluminio se incorpora al agua de manera natural y/o antrópica, con niveles de riesgo para la salud por encima de 0,2 mg/L según la normativa colombiana. Puede surgir como contaminante emergente al utilizarse inadecuadamente coagulantes de sales de aluminio en la clarificación del ag...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la Costa
2021-03-01
|
Series: | Inge-Cuc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2548 |
_version_ | 1827801533615439872 |
---|---|
author | Oscar Efrén Ospina Zúñiga Oscar Hernán Cardona García |
author_facet | Oscar Efrén Ospina Zúñiga Oscar Hernán Cardona García |
author_sort | Oscar Efrén Ospina Zúñiga |
collection | DOAJ |
description | Introducción: el aluminio se incorpora al agua de manera natural y/o antrópica, con niveles de riesgo para la salud por encima de 0,2 mg/L según la normativa colombiana. Puede surgir como contaminante emergente al utilizarse inadecuadamente coagulantes de sales de aluminio en la clarificación del agua potable.
Objetivo: evaluar la contaminación por aluminio del agua para consumo humano de la región central de Colombia, determinando su potencial origen y cumplimiento de la normativa vigente.
Metodología: la investigación de carácter exploratorio, analizó la presencia de aluminio en agua cruda y tratada durante el período 2007–2018, mediante muestras y ensayos de laboratorio, así como la evaluación hidráulica y de operación de plantas de tratamiento de agua, en municipios de los departamentos de Tolima y Cundinamarca, región central de Colombia.
Resultados: en más del 30% de los municipios evaluados se evidenció la presencia de aluminio en el agua para consumo humano, por encima del máximo permitido por la normativa vigente. En varios casos se debió a deficiencias en el proceso de tratamiento donde se utilizan sales de aluminio para la coagulación, sin dosificación adecuada como ocurrió en el municipio de Melgar, o por altas concentraciones presentes en las fuentes hídricas de abastecimiento, como es el caso del río Magdalena en la región central de Colombia.
Conclusiones: el aluminio en agua para consumo humano, se da por su presencia en fuentes hídricas y producto de deficiencias hidráulicas y operativas en el proceso de clarificación de las plantas de tratamiento donde se usa sulfato de aluminio como coagulante, por inadecuada aplicación de dosis óptimas, deficiente intensidad de agitación y de gradientes de velocidad en mezcla rápida y floculación, tiempos de floculación y sedimentación fuera del rango óptimo |
first_indexed | 2024-03-11T20:26:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-cf39f78c7db140b89d5f2bdca79210b3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-6517 2382-4700 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T20:26:41Z |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | Universidad de la Costa |
record_format | Article |
series | Inge-Cuc |
spelling | doaj.art-cf39f78c7db140b89d5f2bdca79210b32023-10-02T14:27:58ZengUniversidad de la CostaInge-Cuc0122-65172382-47002021-03-01172314110.17981/ingecuc.17.2.2021.041925Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de ColombiaOscar Efrén Ospina Zúñiga0https://orcid.org/0000-0002-5699-1785Oscar Hernán Cardona García1https://orcid.org/0000-0003-1600-5087Universidad Piloto de Colombia. Cundinamarca, (Colombia)Universidad Cooperativa de Colombia. Ibagué, (Colombia)Introducción: el aluminio se incorpora al agua de manera natural y/o antrópica, con niveles de riesgo para la salud por encima de 0,2 mg/L según la normativa colombiana. Puede surgir como contaminante emergente al utilizarse inadecuadamente coagulantes de sales de aluminio en la clarificación del agua potable. Objetivo: evaluar la contaminación por aluminio del agua para consumo humano de la región central de Colombia, determinando su potencial origen y cumplimiento de la normativa vigente. Metodología: la investigación de carácter exploratorio, analizó la presencia de aluminio en agua cruda y tratada durante el período 2007–2018, mediante muestras y ensayos de laboratorio, así como la evaluación hidráulica y de operación de plantas de tratamiento de agua, en municipios de los departamentos de Tolima y Cundinamarca, región central de Colombia. Resultados: en más del 30% de los municipios evaluados se evidenció la presencia de aluminio en el agua para consumo humano, por encima del máximo permitido por la normativa vigente. En varios casos se debió a deficiencias en el proceso de tratamiento donde se utilizan sales de aluminio para la coagulación, sin dosificación adecuada como ocurrió en el municipio de Melgar, o por altas concentraciones presentes en las fuentes hídricas de abastecimiento, como es el caso del río Magdalena en la región central de Colombia. Conclusiones: el aluminio en agua para consumo humano, se da por su presencia en fuentes hídricas y producto de deficiencias hidráulicas y operativas en el proceso de clarificación de las plantas de tratamiento donde se usa sulfato de aluminio como coagulante, por inadecuada aplicación de dosis óptimas, deficiente intensidad de agitación y de gradientes de velocidad en mezcla rápida y floculación, tiempos de floculación y sedimentación fuera del rango óptimohttps://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2548aluminioaguariesgosaludclarificación |
spellingShingle | Oscar Efrén Ospina Zúñiga Oscar Hernán Cardona García Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de Colombia Inge-Cuc aluminio agua riesgo salud clarificación |
title | Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de Colombia |
title_full | Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de Colombia |
title_fullStr | Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de Colombia |
title_full_unstemmed | Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de Colombia |
title_short | Evaluación de la contaminación por aluminio del agua para consumo humano, región central de Colombia |
title_sort | evaluacion de la contaminacion por aluminio del agua para consumo humano region central de colombia |
topic | aluminio agua riesgo salud clarificación |
url | https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2548 |
work_keys_str_mv | AT oscarefrenospinazuniga evaluaciondelacontaminacionporaluminiodelaguaparaconsumohumanoregioncentraldecolombia AT oscarhernancardonagarcia evaluaciondelacontaminacionporaluminiodelaguaparaconsumohumanoregioncentraldecolombia |