Summary: | Objetivo: analizar la salud alimentaria desde los componentes socioterritoriales del acceso a la alimentación en algunas de las localidades más vulnerables del estado.
La inseguridad alimentaria es un problema que se expresa con mayor intensidad en las zonas rurales. Además, la obesidad, combinada con la pobreza, suele alinearse con la inseguridad alimentaria, por lo que los determinantes sociales de salud aumentan el riesgo para cierta población. A diferencia de los estudios estadísticos, el enfoque bioantropológico ofrece un análisis menos lineal y más complejo de los problemas de salud. Se aborda un problema socio-sanitario, tanto en sus condiciones biológicas como territoriales y culturales. Material y métodos: Se establece un estudio cruzado sobre la experiencia de inseguridad alimentaria de datos de obesidad. De una comparación de seis localidades rurales y tres municipios del estado de Guanajuato, el resultado apunta a los determinantes espaciales del territorio para entender el suministro y consumo de alimentos. Resultados y conclusiones: tanto la ubicación como el transporte juegan un papel fundamental en la comprensión de los sistemas alimentarios y la salud social.
|