La sentencia del Juicio a las Juntas Militares

El Juicio a las Juntas constituyó un hecho de transcendencia no solo para la búsqueda de Justicia, sino en la construcción de Memoria y Verdad. Hoy en día, la sentencia es citada en los tribunales nacionales como jurisprudencia y como voz de autoridad. En el presente artículo se propone un análisis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Malena Silveyra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2020-02-01
Series:Question
Subjects:
Online Access:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5796
_version_ 1828125035117674496
author Malena Silveyra
author_facet Malena Silveyra
author_sort Malena Silveyra
collection DOAJ
description El Juicio a las Juntas constituyó un hecho de transcendencia no solo para la búsqueda de Justicia, sino en la construcción de Memoria y Verdad. Hoy en día, la sentencia es citada en los tribunales nacionales como jurisprudencia y como voz de autoridad. En el presente artículo se propone un análisis de la estructura de sentido sobre el proceso histórico producido en esta sentencia con el objetivo de aportar a la comprensión de los modos en que esos sentidos son retomados, transformados, descartados, es decir, resignificados, en los procesos judiciales en la actualidad, para lo que se analizan a modo de ejemplo las sentencias de las Causas “Mansión Seré” (2008) y “Fiochetti” (2009).
first_indexed 2024-04-11T15:14:14Z
format Article
id doaj.art-cf5ce6ba638e49c7a67df53bf07cefa5
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-6581
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T15:14:14Z
publishDate 2020-02-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Question
spelling doaj.art-cf5ce6ba638e49c7a67df53bf07cefa52022-12-22T04:16:32ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812020-02-0116510.24215/16696581e250La sentencia del Juicio a las Juntas MilitaresMalena Silveyra0Centro de Estudios sobre genocidio; Universidad de Tres de Febrero/ Universidad de Buenos AiresEl Juicio a las Juntas constituyó un hecho de transcendencia no solo para la búsqueda de Justicia, sino en la construcción de Memoria y Verdad. Hoy en día, la sentencia es citada en los tribunales nacionales como jurisprudencia y como voz de autoridad. En el presente artículo se propone un análisis de la estructura de sentido sobre el proceso histórico producido en esta sentencia con el objetivo de aportar a la comprensión de los modos en que esos sentidos son retomados, transformados, descartados, es decir, resignificados, en los procesos judiciales en la actualidad, para lo que se analizan a modo de ejemplo las sentencias de las Causas “Mansión Seré” (2008) y “Fiochetti” (2009).https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5796genocidiomemoriajuicio crímenes de estadodictadura militar argentina
spellingShingle Malena Silveyra
La sentencia del Juicio a las Juntas Militares
Question
genocidio
memoria
juicio crímenes de estado
dictadura militar argentina
title La sentencia del Juicio a las Juntas Militares
title_full La sentencia del Juicio a las Juntas Militares
title_fullStr La sentencia del Juicio a las Juntas Militares
title_full_unstemmed La sentencia del Juicio a las Juntas Militares
title_short La sentencia del Juicio a las Juntas Militares
title_sort la sentencia del juicio a las juntas militares
topic genocidio
memoria
juicio crímenes de estado
dictadura militar argentina
url https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5796
work_keys_str_mv AT malenasilveyra lasentenciadeljuicioalasjuntasmilitares