Contractualismo colonial y pueblos indígenas en la América hispana: un pluralismo jurídico y político efectivo al orden
Desde un posicionamiento crítico frente a la filosofía política del Contrato Social, este artículo plantea que su concreción en América sólo pudo darse en forma de Contrato Colonial. Un contrato que previamente necesitó, como condición de posibilidad la conquista, genocidio, homogeneización e inv...
Main Author: | Daniel Montañez Pico |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2015-07-01
|
Series: | Clivajes: Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/1747/3185 |
Similar Items
-
Derechos territoriales indígenas, pluralismo jurídico y alternativas al desarrollo: notas sobre una relación indisoluble
by: Yesica Álvarez
Published: (2018-01-01) -
Los límites del pluralismo jurídico en Venezuela: tensiones y horizontes del imaginario del Estado nación y la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas
by: Fatima Josefina El Fakih Rodriguez, et al.
Published: (2024-06-01) -
Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana.
by: Adolfo Chaparro Amaya
Published: (2011-01-01) -
Pluralismo jurídico posdesarrollista en la Constitución de Montecristi
by: Yésica Álvarez Lugo
Published: (2020-07-01) -
El reconocimiento de “la justicia indígena” como agente de la reivindicación de los pueblos indígenas en el marco del pluralismo jurídico
by: Maria Dolores Nuñez Ávila
Published: (2018-09-01)