El conjunto de Cangas de Onís: arqueología del oro castreño asturiano
Presentamos la revisión de uno de los conjuntos más significativos de la orfebrería de la II Edad del Hierro en el Norte y Noroeste peninsular, el conocido como procedente de Cangas de Onís (Oviedo, Asturias), conservado en el Museo Arqueológico Nacional. La realización de un nuevo análisis tecnológ...
Main Author: | Óscar García Vuelta |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2001-12-01
|
Series: | Trabajos de Prehistoria |
Subjects: | |
Online Access: | http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/226 |
Similar Items
-
Las diademas-cinturón castreñas: el conjunto con decoración figurada de Moñes (Villamayor, Piloña, Asturias)
by: Óscar García Vuelta, et al.
Published: (2001-12-01) -
Macizo/hueco, soldado/fundido, morfología/tecnología. El ámbito tecnológico castreño a través de los torques con remates en doble escocia
by: Barbara Armbruster, et al.
Published: (2000-06-01) -
La orfebrería castreña del entorno de Villamayor (Piloña, Asturias) a la luz de nueva documentación
by: Óscar García Vuelta
Published: (2017-12-01) -
Observaciones en torno al poblamiento castreño de la Edad del Hierro en Asturias
by: Sergio Ríos González, et al.
Published: (2001-12-01) -
Los torques de Cavandi (Peñamellera Baja, Asturias): notas sobre su descubrimiento y estudio preliminar
by: Óscar García-Vuelta, et al.
Published: (2024-12-01)