Summary: | Este ensayo presenta un breve análisis histórico sobre las características de los primeros contactos entre la psicología norteamericana y la psicología soviética. De este modo, se discuten algunos aspectos que permearon la consolidación de esa relación y sus posibles desdoblamientos en la interpretación de los postulados de Vygotsky, teniendo en cuenta la concretización de la Psicología Histórico-Cultural y su influencia en el contexto académico brasileño. Desde esa perspectiva, el objetivo del siguiente trabajo se enmarca en el análisis de algunas investigaciones realizadas en Brasil, a través de las visiones hegemónicas que fundamentan la comprensión de los conceptos vygotskianos y su inserción en las prácticas educativas. A modo de conclusión, se exponen algunas reflexiones que contribuyen a continuar pensando la importancia del legado de Vygotsky, al considerar que no se trata de un trabajo acabado, sino de un proceso de búsqueda permanente de nuevas lecturas y aproximaciones en el escenario científico contemporáneo.
|