Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en Profesorado

Este trabajo presenta las posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias a través de una experiencia desarrollada con 57 estudiantes (hombres y mujeres) del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Noelia Margarita Moreno Martínez, Antonio Joaquín Franco-Mariscal
Format: Article
Language:English
Published: Centro de Estudios Financieros 2023-01-01
Series:Tecnología, Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://des.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/2808
_version_ 1827951039402213376
author Noelia Margarita Moreno Martínez
Antonio Joaquín Franco-Mariscal
author_facet Noelia Margarita Moreno Martínez
Antonio Joaquín Franco-Mariscal
author_sort Noelia Margarita Moreno Martínez
collection DOAJ
description Este trabajo presenta las posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias a través de una experiencia desarrollada con 57 estudiantes (hombres y mujeres) del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Málaga (especialidades de Física y Química y de Biología y Geología). La experiencia se desarrolló en dos sesiones de dos horas de duración cada una. En la primera sesión, los estudiantes recibieron una instrucción sobre realidad aumentada y sus posibilidades educativas, y desde el punto de vista procedimental, tuvieron la oportunidad de utilizar la herramienta ZapWorks y la aplicación Zappar para el abordaje de contenidos científicos a través de escenarios amplificados. Tras esta sesión, los estudiantes, trabajando por parejas, dispusieron de una semana para diseñar una actividad con dicha herramienta y elaborar una memoria explicativa. La segunda sesión consistió en la explicación oral en el aula de la propuesta realizada. Como instrumentos para la recogida de datos se utilizaron la memoria escrita y un cuestionario administrado al finalizar la experiencia para conocer las percepciones de los estudiantes en torno al uso y a las posibilidades didácticas de la tecnología de realidad aumentada, en general, y de la herramienta ZapWorks, en particular. Los resultados ponen de manifiesto que la mayoría de los estudiantes tienen una actitud positiva y reflexiva ante las potencialidades educativas de la realidad aumentada y de la herramienta ZapWorks, en concreto, como estrategia metodológica para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje de contenidos científicos.
first_indexed 2024-04-09T13:35:26Z
format Article
id doaj.art-cf9c25897af44849918461f70e463da2
institution Directory Open Access Journal
issn 2444-250X
2444-2887
language English
last_indexed 2024-04-09T13:35:26Z
publishDate 2023-01-01
publisher Centro de Estudios Financieros
record_format Article
series Tecnología, Ciencia y Educación
spelling doaj.art-cf9c25897af44849918461f70e463da22023-05-09T10:29:27ZengCentro de Estudios FinancierosTecnología, Ciencia y Educación2444-250X2444-28872023-01-0124Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en ProfesoradoNoelia Margarita Moreno Martínez0Antonio Joaquín Franco-Mariscal1Profesora ayudante doctora de la Universidad de Málaga (España)Profesor titular de la Universidad de Málaga (España) Este trabajo presenta las posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias a través de una experiencia desarrollada con 57 estudiantes (hombres y mujeres) del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Málaga (especialidades de Física y Química y de Biología y Geología). La experiencia se desarrolló en dos sesiones de dos horas de duración cada una. En la primera sesión, los estudiantes recibieron una instrucción sobre realidad aumentada y sus posibilidades educativas, y desde el punto de vista procedimental, tuvieron la oportunidad de utilizar la herramienta ZapWorks y la aplicación Zappar para el abordaje de contenidos científicos a través de escenarios amplificados. Tras esta sesión, los estudiantes, trabajando por parejas, dispusieron de una semana para diseñar una actividad con dicha herramienta y elaborar una memoria explicativa. La segunda sesión consistió en la explicación oral en el aula de la propuesta realizada. Como instrumentos para la recogida de datos se utilizaron la memoria escrita y un cuestionario administrado al finalizar la experiencia para conocer las percepciones de los estudiantes en torno al uso y a las posibilidades didácticas de la tecnología de realidad aumentada, en general, y de la herramienta ZapWorks, en particular. Los resultados ponen de manifiesto que la mayoría de los estudiantes tienen una actitud positiva y reflexiva ante las potencialidades educativas de la realidad aumentada y de la herramienta ZapWorks, en concreto, como estrategia metodológica para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje de contenidos científicos. https://des.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/2808realidad aumentadatecnologías emergentesZapWorksenseñanza de cienciaspropuestas didácticasprofesorado en formación inicial
spellingShingle Noelia Margarita Moreno Martínez
Antonio Joaquín Franco-Mariscal
Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en Profesorado
Tecnología, Ciencia y Educación
realidad aumentada
tecnologías emergentes
ZapWorks
enseñanza de ciencias
propuestas didácticas
profesorado en formación inicial
title Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en Profesorado
title_full Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en Profesorado
title_fullStr Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en Profesorado
title_full_unstemmed Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en Profesorado
title_short Posibilidades didácticas de la herramienta de realidad aumentada ZapWorks en la enseñanza de las ciencias. Una experiencia con estudiantes de un Máster en Profesorado
title_sort posibilidades didacticas de la herramienta de realidad aumentada zapworks en la ensenanza de las ciencias una experiencia con estudiantes de un master en profesorado
topic realidad aumentada
tecnologías emergentes
ZapWorks
enseñanza de ciencias
propuestas didácticas
profesorado en formación inicial
url https://des.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/2808
work_keys_str_mv AT noeliamargaritamorenomartinez posibilidadesdidacticasdelaherramientaderealidadaumentadazapworksenlaensenanzadelascienciasunaexperienciaconestudiantesdeunmasterenprofesorado
AT antoniojoaquinfrancomariscal posibilidadesdidacticasdelaherramientaderealidadaumentadazapworksenlaensenanzadelascienciasunaexperienciaconestudiantesdeunmasterenprofesorado