LAS LENGUAS EXTRANJERAS O DE INMIGRACIÓN HABLADAS EN PARAGUAY. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

El presente artículo ofrece un estado general de las lenguas extranjeras o de inmigración habladas actualmente en Paraguay, con base en datos recabados por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, entre otras instituciones y personas. En el país se hablan actualmente alemán, árabe, chino mandarín, c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Domingo Adolfo Aguilera Jiménez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" 2019-12-01
Series:Estudios Paraguayos
Subjects:
Online Access:https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/102
Description
Summary:El presente artículo ofrece un estado general de las lenguas extranjeras o de inmigración habladas actualmente en Paraguay, con base en datos recabados por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, entre otras instituciones y personas. En el país se hablan actualmente alemán, árabe, chino mandarín, coreano, francés, hebreo, inglés, italiano, japonés, portugués, ruso y taiwanés, además de guaraní, castellano y 20 lenguas indígenas. La inmigración ha tenido un impacto cultural, económico y lingüístico en Paraguay, sobre todo en las últimas décadas. Paulatinamente, el bilingüismo tradicional guaraní-castellano se va matizando con otras lenguas provenientes del extranjero, que han adquirido visibilidad en los últimos tiempos, sobre todo en zonas de frontera; las dos lenguas más habladas, detrás del guaraní y castellano, son el portugués y el alemán, pertenecientes a las colonias de inmigrantes más numerosas del país; según estimaciones recientes, la población nacional actual está compuesta en un 8% por inmigrantes no hispánicos y sus descendientes, asentados en localidades fundadas por ellos mismos.
ISSN:0251-2483
2520-9914