La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesía
A continuación, se busca relacionar la poesía y el cine ligados por la noción de «imagen». Destinamos el primer apartado a averiguar el pensamiento sobre el lenguaje y la poesía, orientados de la mano de M. Blanchot o Jean Paulhan. Se ha vertido mucha tinta en pensar que el lenguaje poético se disti...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2018-12-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/65 |
_version_ | 1828922501662507008 |
---|---|
author | Ernesto Méndez Prado |
author_facet | Ernesto Méndez Prado |
author_sort | Ernesto Méndez Prado |
collection | DOAJ |
description | A continuación, se busca relacionar la poesía y el cine ligados por la noción de «imagen». Destinamos el primer apartado a averiguar el pensamiento sobre el lenguaje y la poesía, orientados de la mano de M. Blanchot o Jean Paulhan. Se ha vertido mucha tinta en pensar que el lenguaje poético se distingue del lenguaje ordinario de la comunicación por la forma, o por el empleo de ciertos recursos o la plasmación de ciertos pensamientos. Cosa que aquí se discute. Blanchot llega a que la obra de la poesía es impugnación del lenguaje, una deserción del lenguaje (mediante el lenguaje mismo) y en esa medida una reversión del lenguaje hacia su imagen. La poesía es el lenguaje vuelto imagen. El segundo apartado, junto con G. Deleuze, explora la especificidad de la imagen cinematográfica y destaca su explícita relación con el tiempo. Imágenes desarraigadas que, en constante migración, impiden toda quietud en un presente, ahuecando más bien dicho constreñimiento al presente. Cuestionando el carácter de la imagen para condensar el pasado en el presente (representación), es que esta vincula cine y poesía, pues uno y otro han rechazado la ocupación de revelar la realidad como presente, desnudando más bien su ausencia. |
first_indexed | 2024-12-13T22:22:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-cfb4a8b42e164c8c8c7a1dc2776cde9d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2462-9367 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T22:22:49Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Corporación Educativa Jorge Robledo |
record_format | Article |
series | Revista Ciencias y Humanidades |
spelling | doaj.art-cfb4a8b42e164c8c8c7a1dc2776cde9d2022-12-21T23:29:20ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672018-12-0177La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesíaErnesto Méndez PradoA continuación, se busca relacionar la poesía y el cine ligados por la noción de «imagen». Destinamos el primer apartado a averiguar el pensamiento sobre el lenguaje y la poesía, orientados de la mano de M. Blanchot o Jean Paulhan. Se ha vertido mucha tinta en pensar que el lenguaje poético se distingue del lenguaje ordinario de la comunicación por la forma, o por el empleo de ciertos recursos o la plasmación de ciertos pensamientos. Cosa que aquí se discute. Blanchot llega a que la obra de la poesía es impugnación del lenguaje, una deserción del lenguaje (mediante el lenguaje mismo) y en esa medida una reversión del lenguaje hacia su imagen. La poesía es el lenguaje vuelto imagen. El segundo apartado, junto con G. Deleuze, explora la especificidad de la imagen cinematográfica y destaca su explícita relación con el tiempo. Imágenes desarraigadas que, en constante migración, impiden toda quietud en un presente, ahuecando más bien dicho constreñimiento al presente. Cuestionando el carácter de la imagen para condensar el pasado en el presente (representación), es que esta vincula cine y poesía, pues uno y otro han rechazado la ocupación de revelar la realidad como presente, desnudando más bien su ausencia.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/65Poesíacineimagenlenguaje útilmisteriotiempo |
spellingShingle | Ernesto Méndez Prado La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesía Revista Ciencias y Humanidades Poesía cine imagen lenguaje útil misterio tiempo |
title | La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesía |
title_full | La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesía |
title_fullStr | La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesía |
title_full_unstemmed | La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesía |
title_short | La imagen como misterio. Un ensayo crítico sobre las relaciones entre el cine y la poesía |
title_sort | la imagen como misterio un ensayo critico sobre las relaciones entre el cine y la poesia |
topic | Poesía cine imagen lenguaje útil misterio tiempo |
url | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/65 |
work_keys_str_mv | AT ernestomendezprado laimagencomomisteriounensayocriticosobrelasrelacionesentreelcineylapoesia |