Fractura del hormigón en régimen no lineal. Intentos para medir la energía de fractura GF

El propósito de este artículo es doble: presentar un modelo de fractura no lineal y analizar la metodología seguida para medir GF. El principal inconveniente para aplicar la mecánica de la fractura en régimen elástico y lineal al hormigón, reside en la naturaleza de la zona de fractura. Para supera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Planas, Manuel Elices
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1985-07-01
Series:Informes de la Construccion
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/1855
Description
Summary:El propósito de este artículo es doble: presentar un modelo de fractura no lineal y analizar la metodología seguida para medir GF. El principal inconveniente para aplicar la mecánica de la fractura en régimen elástico y lineal al hormigón, reside en la naturaleza de la zona de fractura. Para superar esta dificultad se ha desarrollado el modelo de la fisura con cohesión, que se presenta y analiza en este trabajo. Este modelo se ha utilizado para deducir la influencia del tamaño en la carga de rotura, habiéndose obtenido resultados similares a los de Bazant. A pesar de los numerosos experimentos sobre fractura de hormigones todavía no está claro cómo medir GF. En este artículo se analizan los fundamentos teóricos de estos métodos y se hace un estudio crítico de los resultados obtenidos por los autores siguiendo los métodos propuestos por la RILEM y por Bazant.
ISSN:0020-0883
1988-3234