Cambio estructural comandado por apertura comercial. El caso de la economía mexicana
Con el método de insumo producto y una metodología especial para evaluar las exportaciones e importaciones, se analiza el impacto de la liberalización comercial en México. Los resultados son diferentes a los estimados en los modelos de equilibrio general. El crecimiento de las exportaciones estuvo...
Main Authors: | María Elena Cardero, Fidel Aroche |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2008-07-01
|
Series: | Estudios Económicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/134 |
Similar Items
-
La apertura comercial de México
by: José de Jesús Salazar Cantú, et al.
Published: (2021-10-01) -
Apertura e integración: trayectorias de los bloques comerciales de las Américas 1990-2021
by: Martín Puchet Anyul, et al.
Published: (2025-01-01) -
El saldo comercial argentino por grandes rubros según los enfoques producto, sector y sectores verticalmente integrados
by: Guido Zack, et al.
Published: (2020-12-01) -
Apertura comercial y remuneraciones a los factores: la experiencia mexicana
by: Alicia Puyana, et al.
Published: (2004-07-01) -
Impacto económico de proyectos de inversión minera: análisis de la matriz de insumo-producto aplicada a la región de Coquimbo
by: Pablo E. Pinto Cornejo, et al.
Published: (2017-12-01)