Rendimiento del frijol ayocote y maíz del agrosistema asociado en función del número de plantas por mata

El frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.) es una leguminosa nativa de México con potencial alimenticio. Para lograr mayor distribución en el espacio, captación de radiación solar y producción de materia seca (MS), el ayocote trepador necesita un soporte. Los soportes convencionales como postes, mal...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Néstor Jorge Rojas Victoria, José Alberto Salvador Escalante Estrada, F. Víctor Conde Martínez, José Apolinar Mejía Contreras, Ramón Díaz Ruíz
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. 2017-07-01
Series:Terra Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/214/257
Description
Summary:El frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.) es una leguminosa nativa de México con potencial alimenticio. Para lograr mayor distribución en el espacio, captación de radiación solar y producción de materia seca (MS), el ayocote trepador necesita un soporte. Los soportes convencionales como postes, mallas, rafia, elevan el costo de producción, sin embargo el ayocote puede sembrarse utilizando al maíz como soporte. Para incrementar el rendimiento de grano, se ha recurrido al manejo de la densidad de población y arreglo topológico. El objetivo del estudio conducido en Montecillo, México, en el ciclo primavera-verano de 2014, fue determinar si el número de plantas de frijol ayocote y maíz por mata en asociación, afectan la producción de biomasa, índice de cosecha, rendimiento de grano y sus componentes. Los tratamientos fueron nueve, resultado de la combinación de 1, 2 y 3 plantas de frijol ayocote y de 1, 2 y 3 de maíz por mata. Se registraron las etapas fenológicas, biomasa total (BT), índice de cosecha (IC), rendimiento de grano (RG) y sus componentes en ambos cultivos. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los días a ocurrencia de las fases fenológicas en frijol ayocote y maíz, fueron similares entre tratamientos. En la asociación maíz-frijol los cambios en el número de plantas por mata de ambos cultivos, afectaron la BT, IC, RG y sus componentes tanto en ayocote como en maíz. En el agrosistema ayocote-maíz, la BT, RG y sus componentes, presentaron cambios por el número de plantas de ayocote y de maíz por mata. La combinación para lograr la mayor BT, RG e ingreso neto se logró con tres plantas de ayocote y una de maíz.
ISSN:0187-5779
2395-8030