Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851)
El aspecto identitario como eje en la construcción del Estado mexicano se ha dejado de lado, a pesar de que a través de él podríamos resolver cuestionamientos tan profundos como qué somos. De ahí que el estudio de la conformación de la identidad de un estado y un obispado como Michoacán sea una opor...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019-06-01
|
Series: | Rúbrica Contemporánea |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/171 |
_version_ | 1828124251691941888 |
---|---|
author | Tamara Sosa Alanís |
author_facet | Tamara Sosa Alanís |
author_sort | Tamara Sosa Alanís |
collection | DOAJ |
description | El aspecto identitario como eje en la construcción del Estado mexicano se ha dejado de lado, a pesar de que a través de él podríamos resolver cuestionamientos tan profundos como qué somos. De ahí que el estudio de la conformación de la identidad de un estado y un obispado como Michoacán sea una oportunidad de acceder al pensamiento de esos nuevos ciudadanos.
Para observar esa construcción identitaria, la cultura impresa es una herramienta que nos permite acceder a las reflexiones del habitante michoacano, al proceso de apropiación de su espacio y a la visualización de un territorio que contribuyó a construir una memoria colectiva anclada en las redes de sociabilidad y en las instituciones. |
first_indexed | 2024-04-11T15:04:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-cfff49d373274e7ebca17e5223eae33f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2014-5748 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-04-11T15:04:23Z |
publishDate | 2019-06-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Rúbrica Contemporánea |
spelling | doaj.art-cfff49d373274e7ebca17e5223eae33f2022-12-22T04:16:51ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaRúbrica Contemporánea2014-57482019-06-0181510.5565/rev/rubrica.171124Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851)Tamara Sosa Alanís0Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, MéxicoEl aspecto identitario como eje en la construcción del Estado mexicano se ha dejado de lado, a pesar de que a través de él podríamos resolver cuestionamientos tan profundos como qué somos. De ahí que el estudio de la conformación de la identidad de un estado y un obispado como Michoacán sea una oportunidad de acceder al pensamiento de esos nuevos ciudadanos. Para observar esa construcción identitaria, la cultura impresa es una herramienta que nos permite acceder a las reflexiones del habitante michoacano, al proceso de apropiación de su espacio y a la visualización de un territorio que contribuyó a construir una memoria colectiva anclada en las redes de sociabilidad y en las instituciones.https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/171Identidad regionalcultura impresasiglo XIX mexicano |
spellingShingle | Tamara Sosa Alanís Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851) Rúbrica Contemporánea Identidad regional cultura impresa siglo XIX mexicano |
title | Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851) |
title_full | Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851) |
title_fullStr | Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851) |
title_full_unstemmed | Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851) |
title_short | Construcción de una identidad regional a través de la cultura impresa (Michoacán, 1824-1851) |
title_sort | construccion de una identidad regional a traves de la cultura impresa michoacan 1824 1851 |
topic | Identidad regional cultura impresa siglo XIX mexicano |
url | https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/171 |
work_keys_str_mv | AT tamarasosaalanis construcciondeunaidentidadregionalatravesdelaculturaimpresamichoacan18241851 |