¿Cómo fue comunicada la guerra? Análisis comparado de la prensa satírica durante la guerra contra Paraguay y la Guerra del Pacífico
Durante la segunda mitad del siglo XIX se desarrollaron dos importantes conflictos bélicos entre Estados sudamericanos: la Guerra contra Paraguay y la Guerra del Pacífico. En el transcurso de estos procesos, la prensa satírica, caracterizada por la inclusión de imágenes jocosas generó discursos y n...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Santiago de Chile
2023-11-01
|
Series: | Revista de Historia Social y de las Mentalidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/5940 |
Summary: | Durante la segunda mitad del siglo XIX se desarrollaron dos importantes conflictos bélicos entre Estados sudamericanos: la Guerra contra Paraguay y la Guerra del Pacífico. En el transcurso de estos procesos, la prensa satírica, caracterizada por la inclusión de imágenes jocosas generó discursos y narrativas particulares de los hechos con el objetivo de mostrar a las sociedades urbanas, lejanas al desarrollo de los acontecimientos, qué estaba ocurriendo y quiénes eran los diferentes actores que participaban. En este trabajo se buscará analizar cómo los periódicos satíricos de Rio de Janeiro y Santiago de Chile desarrollaron esta labor en los momentos activos del conflicto, desde una perspectiva comparada y cultural.
|
---|---|
ISSN: | 0719-4749 |