EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN BRASILEÑO 2014-2024: UN ANALISIS DE FUTURO

Cuando está finalizando el Plan Nacional de Educación 2014-2024 creemos que es el momento de comenzar a analizar su funcionamiento y resultados. Ello permitirá a los que tengan que redactar un nuevo plan a corregir los problemas y errores que se hayan podido cometer y a partir de ahí crear un nuevo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Pineda Nebot
Format: Article
Language:English
Published: Universidade do Estado do Mato Grosso 2023-09-01
Series:Revista da Faculdade de Educação (Universidade do Estado de Mato Grosso)
Subjects:
Online Access:https://periodicos.unemat.br/index.php/ppgedu/article/view/11637
Description
Summary:Cuando está finalizando el Plan Nacional de Educación 2014-2024 creemos que es el momento de comenzar a analizar su funcionamiento y resultados. Ello permitirá a los que tengan que redactar un nuevo plan a corregir los problemas y errores que se hayan podido cometer y a partir de ahí crear un nuevo plan que sirva para dar un nuevo impulso a la educación brasileña y al desarrollo del país. En cuanto a la metodología se ha utilizado un enfoque cualitativo, con revisión de la literatura sobre el tema y análisis de datos. En el artículo hemos tratado dos cuestiones importantes: las políticas seguidas por los gobiernos de Temer y Bolsonaro sobre educación y la gestión de la pandemia de COVID19. Dos cuestiones íntimamente relacionadas y que han influido muy negativamente en la educación brasileña, retrasando su desarrollo en diez años, obligando a los nuevos gobiernos a realizar un gran esfuerzo.
ISSN:2178-7476