El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivo
La pandemia por coronavirus ha generado un cambio en la forma de vida, las costumbres y la educación de muchas sociedades. El objetivo de este estudio es conocer el poder predictivo que tiene la edad, el sexo, el hábitat y el nivel de estudios de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años en el ni...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2022-05-01
|
Series: | Revista Teknokultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/76435 |
_version_ | 1828386931469189120 |
---|---|
author | Rebeca M. Durán Díaz |
author_facet | Rebeca M. Durán Díaz |
author_sort | Rebeca M. Durán Díaz |
collection | DOAJ |
description |
La pandemia por coronavirus ha generado un cambio en la forma de vida, las costumbres y la educación de muchas sociedades. El objetivo de este estudio es conocer el poder predictivo que tiene la edad, el sexo, el hábitat y el nivel de estudios de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años en el nivel de estrés generado por los estudios, dada la digitalización educativa forzada por la pandemia. A partir de una base de datos elaborada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), se ha desarrollado un análisis de regresión lineal múltiple, obteniendo un modelo predictivo en el que el sexo figura ser buen predictor del nivel de estrés académico. El resto de los hallazgos han sido contraintuitivos, dado que cabría pensar que las personas mayores sufren mayor estrés, igual que las de mayor nivel de estudios, y que el hábitat podría ser muy relevante. Para mayor enriquecimiento y fundamentación, se han contrastado los resultados con las investigaciones más relevantes y recientes en materia de educación.
|
first_indexed | 2024-12-10T05:46:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-d00e6dde4ed3401a86364e997f210764 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1549-2230 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T05:46:59Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista Teknokultura |
spelling | doaj.art-d00e6dde4ed3401a86364e997f2107642022-12-22T02:00:09ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Teknokultura1549-22302022-05-0119210.5209/tekn.76435El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivoRebeca M. Durán Díaz0Universidad Complutense de Madrid La pandemia por coronavirus ha generado un cambio en la forma de vida, las costumbres y la educación de muchas sociedades. El objetivo de este estudio es conocer el poder predictivo que tiene la edad, el sexo, el hábitat y el nivel de estudios de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años en el nivel de estrés generado por los estudios, dada la digitalización educativa forzada por la pandemia. A partir de una base de datos elaborada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), se ha desarrollado un análisis de regresión lineal múltiple, obteniendo un modelo predictivo en el que el sexo figura ser buen predictor del nivel de estrés académico. El resto de los hallazgos han sido contraintuitivos, dado que cabría pensar que las personas mayores sufren mayor estrés, igual que las de mayor nivel de estudios, y que el hábitat podría ser muy relevante. Para mayor enriquecimiento y fundamentación, se han contrastado los resultados con las investigaciones más relevantes y recientes en materia de educación. https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/76435confinamientoCOVID-19digitalizacióneducaciónsalud mental |
spellingShingle | Rebeca M. Durán Díaz El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivo Revista Teknokultura confinamiento COVID-19 digitalización educación salud mental |
title | El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivo |
title_full | El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivo |
title_fullStr | El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivo |
title_full_unstemmed | El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivo |
title_short | El estrés generado por los estudios durante la pandemia en función del sexo, la edad, el hábitat y el nivel de estudios en jóvenes españoles: Un modelo predictivo |
title_sort | el estres generado por los estudios durante la pandemia en funcion del sexo la edad el habitat y el nivel de estudios en jovenes espanoles un modelo predictivo |
topic | confinamiento COVID-19 digitalización educación salud mental |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/76435 |
work_keys_str_mv | AT rebecamdurandiaz elestresgeneradoporlosestudiosdurantelapandemiaenfunciondelsexolaedadelhabitatyelniveldeestudiosenjovenesespanolesunmodelopredictivo |