Magnetic fabrics and rock magnetism of the Xaltianguis intrusive, southern Mexico: Implications for the emplacement mode
Se reportan los resultados de un estudio de propiedades magnéticas y de fabrica magnética del intrusivo Xaltianguis, los cuales permiten documentar Ia mineralogía magnética dominante y discutir la forma de emplazamiento. Las mediciones de propiedades magnéticas incluyen los espectros de coercitivida...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
1995-04-01
|
Series: | Geofísica Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/743 |
Summary: | Se reportan los resultados de un estudio de propiedades magnéticas y de fabrica magnética del intrusivo Xaltianguis, los cuales permiten documentar Ia mineralogía magnética dominante y discutir la forma de emplazamiento. Las mediciones de propiedades magnéticas incluyen los espectros de coercitividad y de temperaturas de bloqueo, curvas de adquisición de magnetización isotermal, la temperatura de Curie, Ia variación de Ia susceptibilidad magnética con bajas temperaturas, determinación de curvas de histéresis a temperatura ambiente y de nitrógeno líquido, las cuales indican la ocurrencia de magnetita y titanomagnetitas ricas en hierro con un comportamiento de dominio múltiple. De acuerdo con las propiedades magnéticas se pueden distinguir dos sectores, caracterizados por altos y bajos valores de intensidad de magnetización y de susceptibilidad, respectivamente. Estas variaciones son también observadas en otras propiedades y podrían estar relacionadas a una zonación petrográfica o un patrón de alteración posterior a! emplazamiento. Los resultados provienen de un transecto que cruza el intrusivo y no es posible documentar patrones espaciales tales como zoneamiento concéntrico. La fábrica magnética es dominantemente oblata con planos de foliación horizontales o sub-horizontales, los cuales presentan un patrón consistente en el transecto medido, lo que puede ser interpretado en términos de un emplazamiento de esta parte del plutón como una intrusión sub-horizontal asociada a una fractura con orientación aproximada WNW-ESE. |
---|---|
ISSN: | 0016-7169 2954-436X |