Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de cadera

<p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Introducción:</strong> La anestesia espinal es la técnica más utilizada en la cirugía de la fractura de cadera. Se ha intentado disminuir las dosis de anes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elvis González Pérez, Paula C Aguila Soto, Rafael A. Pérez Sainz, Carlos G. Nieto Monteagudo, Nereida González Cabrera, Marilyn Ramírez Méndez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) 2009-05-01
Series:Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
Subjects:
Online Access:http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/248
_version_ 1818827015534411776
author Elvis González Pérez
Paula C Aguila Soto
Rafael A. Pérez Sainz
Carlos G. Nieto Monteagudo
Nereida González Cabrera
Marilyn Ramírez Méndez
author_facet Elvis González Pérez
Paula C Aguila Soto
Rafael A. Pérez Sainz
Carlos G. Nieto Monteagudo
Nereida González Cabrera
Marilyn Ramírez Méndez
author_sort Elvis González Pérez
collection DOAJ
description <p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Introducción:</strong> La anestesia espinal es la técnica más utilizada en la cirugía de la fractura de cadera. Se ha intentado disminuir las dosis de anestésico local al añadir opioides, sin que se afecte su calidad. <strong></strong></span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Objetivo: </strong>Analizar el comportamiento de la tensión arterial media, así como la calidad de la anestesia al emplear bajas dosis de bupivacaína con fentanyl subaracnoidea en el anciano operado de fractura de cadera de urgencia. </span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Metodología:</strong> Se diseñó un estudio prospectivo aleatorizado y doble ciego en 430 pacientes con fractura intertrocantèrica de cadera, distribuidos en dos grupos. En el grupo F se suministró fentanilo 50 µg y bupivacaína 5 mg, en el grupo B 10 mg de bupivacaína. Después de la raquianestesia fueron analizadas las variables tensión arterial media, necesidad de vasoconstrictor, tiempo de latencia para bloqueo motor y sensitivo, así como la calidad del bloqueo de los mismos y la presencia de efectos adversos <strong></strong></span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Resultados: </strong>Los grupos fueron homogéneos. El grupo F presentó mayor estabilidad de la tensión arterial media. El nivel de bloqueo fue suficiente en todos los casos para realizar la intervención aunque la intensidad del bloqueo motor fue menor en los pacientes del grupo F (p&lt; 0,01). En el grupo F el efecto secundario mas frecuente fue el prurito (p&lt; 0,01) y en el grupo B la hipotensión arterial (p&lt; 0,01). <strong></strong></span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Conclusión:</strong> La asociación de fentanyl al anestésico local en la anestesia subaracnoidea en el paciente anciano es una técnica efectiva que permite mantener una mayor estabilidad hemodinámica, con una reducción de la dosis de bupivacaína.</span></p>
first_indexed 2024-12-19T00:36:50Z
format Article
id doaj.art-d02eaf90f4db41659333ae04de95538e
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-6718
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T00:36:50Z
publishDate 2009-05-01
publisher Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
record_format Article
series Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
spelling doaj.art-d02eaf90f4db41659333ae04de95538e2022-12-21T20:44:46ZspaCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación1726-67182009-05-0182245Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de caderaElvis González Pérez0Paula C Aguila Soto1Rafael A. Pérez Sainz2Carlos G. Nieto Monteagudo3Nereida González Cabrera4Marilyn Ramírez Méndez5Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.<p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Introducción:</strong> La anestesia espinal es la técnica más utilizada en la cirugía de la fractura de cadera. Se ha intentado disminuir las dosis de anestésico local al añadir opioides, sin que se afecte su calidad. <strong></strong></span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Objetivo: </strong>Analizar el comportamiento de la tensión arterial media, así como la calidad de la anestesia al emplear bajas dosis de bupivacaína con fentanyl subaracnoidea en el anciano operado de fractura de cadera de urgencia. </span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Metodología:</strong> Se diseñó un estudio prospectivo aleatorizado y doble ciego en 430 pacientes con fractura intertrocantèrica de cadera, distribuidos en dos grupos. En el grupo F se suministró fentanilo 50 µg y bupivacaína 5 mg, en el grupo B 10 mg de bupivacaína. Después de la raquianestesia fueron analizadas las variables tensión arterial media, necesidad de vasoconstrictor, tiempo de latencia para bloqueo motor y sensitivo, así como la calidad del bloqueo de los mismos y la presencia de efectos adversos <strong></strong></span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Resultados: </strong>Los grupos fueron homogéneos. El grupo F presentó mayor estabilidad de la tensión arterial media. El nivel de bloqueo fue suficiente en todos los casos para realizar la intervención aunque la intensidad del bloqueo motor fue menor en los pacientes del grupo F (p&lt; 0,01). En el grupo F el efecto secundario mas frecuente fue el prurito (p&lt; 0,01) y en el grupo B la hipotensión arterial (p&lt; 0,01). <strong></strong></span></p><p><span style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong>Conclusión:</strong> La asociación de fentanyl al anestésico local en la anestesia subaracnoidea en el paciente anciano es una técnica efectiva que permite mantener una mayor estabilidad hemodinámica, con una reducción de la dosis de bupivacaína.</span></p>http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/248anestesia espinalancianobupivacaínafentanyl
spellingShingle Elvis González Pérez
Paula C Aguila Soto
Rafael A. Pérez Sainz
Carlos G. Nieto Monteagudo
Nereida González Cabrera
Marilyn Ramírez Méndez
Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de cadera
Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
anestesia espinal
anciano
bupivacaína
fentanyl
title Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de cadera
title_full Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de cadera
title_fullStr Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de cadera
title_full_unstemmed Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de cadera
title_short Calidad en la anestesia espinal con bupivacaína más fentanyl para pacientes con fractura intertrocantérica de cadera
title_sort calidad en la anestesia espinal con bupivacaina mas fentanyl para pacientes con fractura intertrocanterica de cadera
topic anestesia espinal
anciano
bupivacaína
fentanyl
url http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/248
work_keys_str_mv AT elvisgonzalezperez calidadenlaanestesiaespinalconbupivacainamasfentanylparapacientesconfracturaintertrocantericadecadera
AT paulacaguilasoto calidadenlaanestesiaespinalconbupivacainamasfentanylparapacientesconfracturaintertrocantericadecadera
AT rafaelaperezsainz calidadenlaanestesiaespinalconbupivacainamasfentanylparapacientesconfracturaintertrocantericadecadera
AT carlosgnietomonteagudo calidadenlaanestesiaespinalconbupivacainamasfentanylparapacientesconfracturaintertrocantericadecadera
AT nereidagonzalezcabrera calidadenlaanestesiaespinalconbupivacainamasfentanylparapacientesconfracturaintertrocantericadecadera
AT marilynramirezmendez calidadenlaanestesiaespinalconbupivacainamasfentanylparapacientesconfracturaintertrocantericadecadera