danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en Venezuela
La presente investigación tuvo como propósito reconstruir desde la perspectiva de la historia social y a través de la revisión e interpretación documental y de entrevistas a profundidad, la dinámica artístico cultural de la Danza Nacionalista venezolana, como expresión del folklore y la cultura popu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
2021-12-01
|
Series: | Mayéutica: Revista Científica de Humanidades y Artes |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uclave.org/index.php/mayeutica/article/view/3693 |
_version_ | 1797669097500049408 |
---|---|
author | Sylvia María Camacho Castejón |
author_facet | Sylvia María Camacho Castejón |
author_sort | Sylvia María Camacho Castejón |
collection | DOAJ |
description | La presente investigación tuvo como propósito reconstruir desde la perspectiva de la historia social y a través de la revisión e interpretación documental y de entrevistas a profundidad, la dinámica artístico cultural de la Danza Nacionalista venezolana, como expresión del folklore y la cultura popular en el período 1948 2015. En sus orígenes, la Danza Nacionalista impulsada desde el Retablo de Maravillas, al cuyo frente estuvo el escritor Manuel Rodríguez Cárdenas, fue parte de un proyecto político para fomentar el sentido de nación entre los pobladores de un país que, pese a su riqueza minera, estaba desintegrado desde su creación como república en el primer tercio del siglo XIX. Abordamos el transcurrir histórico de la danza, así como algunas precisiones conceptuales sobre la danza, cultura popular, folklore y nación. Vista en el tiempo, vale afirmar que la Danza
Nacionalista, que luego adquiere la denominación de Danzas Venezuela, se ganó su espacio en el quehacer artístico y en el imaginario popular del país, imaginario arraigado en la figura de Yolanda Moreno, “la bailarina del pueblo venezolano”. |
first_indexed | 2024-03-11T20:39:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-d034923aff9f4a56a9940cdd12b0abf5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2343-6158 2477-9261 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T20:39:45Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado |
record_format | Article |
series | Mayéutica: Revista Científica de Humanidades y Artes |
spelling | doaj.art-d034923aff9f4a56a9940cdd12b0abf52023-10-02T04:04:59ZengUniversidad Centroccidental Lisandro AlvaradoMayéutica: Revista Científica de Humanidades y Artes2343-61582477-92612021-12-011017272689danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en VenezuelaSylvia María Camacho Castejón0Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Dr. Luis Beltrán Prieto FigueroaLa presente investigación tuvo como propósito reconstruir desde la perspectiva de la historia social y a través de la revisión e interpretación documental y de entrevistas a profundidad, la dinámica artístico cultural de la Danza Nacionalista venezolana, como expresión del folklore y la cultura popular en el período 1948 2015. En sus orígenes, la Danza Nacionalista impulsada desde el Retablo de Maravillas, al cuyo frente estuvo el escritor Manuel Rodríguez Cárdenas, fue parte de un proyecto político para fomentar el sentido de nación entre los pobladores de un país que, pese a su riqueza minera, estaba desintegrado desde su creación como república en el primer tercio del siglo XIX. Abordamos el transcurrir histórico de la danza, así como algunas precisiones conceptuales sobre la danza, cultura popular, folklore y nación. Vista en el tiempo, vale afirmar que la Danza Nacionalista, que luego adquiere la denominación de Danzas Venezuela, se ganó su espacio en el quehacer artístico y en el imaginario popular del país, imaginario arraigado en la figura de Yolanda Moreno, “la bailarina del pueblo venezolano”.https://revistas.uclave.org/index.php/mayeutica/article/view/3693danza nacionalistafolkloreculturanaciónyolanda moreno |
spellingShingle | Sylvia María Camacho Castejón danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en Venezuela Mayéutica: Revista Científica de Humanidades y Artes danza nacionalista folklore cultura nación yolanda moreno |
title | danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en Venezuela |
title_full | danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en Venezuela |
title_fullStr | danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en Venezuela |
title_full_unstemmed | danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en Venezuela |
title_short | danza nacionalista: Folklore y cultura popular para el proyecto de nación en Venezuela |
title_sort | danza nacionalista folklore y cultura popular para el proyecto de nacion en venezuela |
topic | danza nacionalista folklore cultura nación yolanda moreno |
url | https://revistas.uclave.org/index.php/mayeutica/article/view/3693 |
work_keys_str_mv | AT sylviamariacamachocastejon danzanacionalistafolkloreyculturapopularparaelproyectodenacionenvenezuela |