Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos

El prólogo es una pequeña pieza presentativaque aporta mucha información para interpretarcorrectamente el texto al que antecede. Estáconstruido sobre componentes retóricos, informativos,ideológicos y de crítica textual, y ha llegado aconstituir todo un género en la literatura españoladel Renacimient...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sotomayor Sáez, Mª V.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Castilla, La Mancha 2006-11-01
Series:Ocnos
Subjects:
Online Access:http://ruidera.uclm.es:8080/xmlui/handle/10578/1261
_version_ 1819002563743186944
author Sotomayor Sáez, Mª V.
author_facet Sotomayor Sáez, Mª V.
author_sort Sotomayor Sáez, Mª V.
collection DOAJ
description El prólogo es una pequeña pieza presentativaque aporta mucha información para interpretarcorrectamente el texto al que antecede. Estáconstruido sobre componentes retóricos, informativos,ideológicos y de crítica textual, y ha llegado aconstituir todo un género en la literatura españoladel Renacimiento y el Barroco. En las ediciones delQuijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindiblepara justificar la adaptación, promoverla lectura y orientarla en un sentido correcto. Eneste trabajo se presenta una síntesis histórica delos prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobreellos se sistematizan las funciones que desempeñany los tópicos que los caracterizan.
first_indexed 2024-12-20T23:07:06Z
format Article
id doaj.art-d0371186b22d4059bded824186e8af6a
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-446X
language English
last_indexed 2024-12-20T23:07:06Z
publishDate 2006-11-01
publisher Universidad de Castilla, La Mancha
record_format Article
series Ocnos
spelling doaj.art-d0371186b22d4059bded824186e8af6a2022-12-21T19:23:50ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2006-11-0123961Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicosSotomayor Sáez, Mª V.El prólogo es una pequeña pieza presentativaque aporta mucha información para interpretarcorrectamente el texto al que antecede. Estáconstruido sobre componentes retóricos, informativos,ideológicos y de crítica textual, y ha llegado aconstituir todo un género en la literatura españoladel Renacimiento y el Barroco. En las ediciones delQuijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindiblepara justificar la adaptación, promoverla lectura y orientarla en un sentido correcto. Eneste trabajo se presenta una síntesis histórica delos prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobreellos se sistematizan las funciones que desempeñany los tópicos que los caracterizan.http://ruidera.uclm.es:8080/xmlui/handle/10578/1261prólogoQuijotefuncionestópicos
spellingShingle Sotomayor Sáez, Mª V.
Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
Ocnos
prólogo
Quijote
funciones
tópicos
title Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_full Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_fullStr Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_full_unstemmed Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_short Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_sort los prologos en las ediciones del quijote para ninos y jovenes funciones y topicos
topic prólogo
Quijote
funciones
tópicos
url http://ruidera.uclm.es:8080/xmlui/handle/10578/1261
work_keys_str_mv AT sotomayorsaezmav losprologosenlasedicionesdelquijoteparaninosyjovenesfuncionesytopicos