Fotogrametría SFM aplicada a la determinación taxonómica de restos arqueofaunísticos
En los últimos años, la fotogrametría se ha ido incorporando en el trabajo arqueológico no sólo por sus ventajas técnicas, sino también para reemplazar métodos mucho más costosos. El objetivo del presente trabajo es demostrar la utilidad de los modelos 3D realizados a partir de la fotogrametría digi...
Main Authors: | Gabriela Lorenzo, Luciano Lopez, Reinaldo A. Moralejo, Luis M. del Papa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica de Valencia
2019-01-01
|
Series: | Virtual Archaeology Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/11094 |
Similar Items
-
Geomorfometría y cálculo de erosión hídrica en diferentes litologías a través de fotogrametría digital con drones
by: Gonzalo Fernández de Castro Martínez, et al.
Published: (2018-01-01) -
El uso de animales por las sociedades agropastoriles tempranas: análisis zooarqueológico de un basural de la aldea de Palo Blanco (valle de Fiambalá, Catamarca)
by: Juan P. Miyano
Published: (2018-02-01) -
Zooarqueología de la aldea formativa de Palo Blanco (Tinogasta, Catamarca, Argentina)
by: Juan Pablo Miyano, et al.
Published: (2015-12-01) -
Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado
by: Matilde M. Lanza
Published: (2016-10-01) -
La arqueofauna del Período Tardío en el NOA. Una aproximación desde los conjuntos del sitio Molinos I (provincia de Salta, Argentina)
by: Andrés D. Izeta, et al.
Published: (2009-11-01)