Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado
La existencia de una carrera mundial por los recursos energéticos está suponiendo un retorno de la geopolítica a la escena internacional. Ya no se trata de conflictos ideológicos sino de control geográfico de las zonas de producción y los corredores de distribución. Pero la geopolítica de la energí...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul
2013-06-01
|
Series: | Contexto & Educação |
Online Access: | https://revistas.unijui.edu.br/index.php/contextoeducacao/article/view/584 |
_version_ | 1827987472547577856 |
---|---|
author | Pedro A. García-Bilbao |
author_facet | Pedro A. García-Bilbao |
author_sort | Pedro A. García-Bilbao |
collection | DOAJ |
description |
La existencia de una carrera mundial por los recursos energéticos está suponiendo un retorno de la geopolítica a la escena internacional. Ya no se trata de conflictos ideológicos sino de control geográfico de las zonas de producción y los corredores de distribución. Pero la geopolítica de la energía es una respuesta parcial y limitada al problema representado por el carácter finito de los recursos naturales en disputa, el fenómeno del Peak Oil y el peligro de un colapso global. Las ciencias sociales son necesarias para poder abordar estos fenómenos de forma integrada. El artículo señala algunas de las dificultades detectadas por la sociología de la ciencia para la comprensión global del fenómeno y la adopción de un enfoque integrado.
|
first_indexed | 2024-04-09T23:48:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-d054af93b1a44a459bc34deeec2855ea |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0102-8758 2179-1309 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T23:48:31Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul |
record_format | Article |
series | Contexto & Educação |
spelling | doaj.art-d054af93b1a44a459bc34deeec2855ea2023-03-17T20:31:22ZengUniversidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do SulContexto & Educação0102-87582179-13092013-06-01288910.21527/2179-1309.2013.89.199-236Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integradoPedro A. García-Bilbao0Universidad Rey Juan Carlos (URJC) La existencia de una carrera mundial por los recursos energéticos está suponiendo un retorno de la geopolítica a la escena internacional. Ya no se trata de conflictos ideológicos sino de control geográfico de las zonas de producción y los corredores de distribución. Pero la geopolítica de la energía es una respuesta parcial y limitada al problema representado por el carácter finito de los recursos naturales en disputa, el fenómeno del Peak Oil y el peligro de un colapso global. Las ciencias sociales son necesarias para poder abordar estos fenómenos de forma integrada. El artículo señala algunas de las dificultades detectadas por la sociología de la ciencia para la comprensión global del fenómeno y la adopción de un enfoque integrado. https://revistas.unijui.edu.br/index.php/contextoeducacao/article/view/584 |
spellingShingle | Pedro A. García-Bilbao Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado Contexto & Educação |
title | Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado |
title_full | Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado |
title_fullStr | Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado |
title_full_unstemmed | Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado |
title_short | Geopolítica, Peak Oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado |
title_sort | geopolitica peak oil recursos finitos y colapso global dificultades de comprension desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado |
url | https://revistas.unijui.edu.br/index.php/contextoeducacao/article/view/584 |
work_keys_str_mv | AT pedroagarciabilbao geopoliticapeakoilrecursosfinitosycolapsoglobaldificultadesdecomprensiondesdelascienciassocialesynecesidaddeunenfoqueintegrado |