Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas
El estudio tuvo como objetivo determinar el volumen de humedecimiento (bulbo húmedo) del hidrogel aplicado en tres tipos de suelo. Se utilizaron suelos: a) arcilloso (arcilla 52%; limo 32%; arena 16%); b) franco arcilloso limoso (arcilla 36%; limo 56%; arena 6%) c) franco arenoso (arcilla 12%; limo...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica Salesiana
2021-02-01
|
Series: | La Granja: Revista de Ciencias de la Vida |
Subjects: | |
Online Access: | https://ingenius.ups.edu.ec/index.php/granja/article/view/3412 |
_version_ | 1798029334558015488 |
---|---|
author | Rubén Dario Fernández Carlos Mora Muekay Juan Ramón Moreira Saltos Dídimo Alexander Mendoza Intriago |
author_facet | Rubén Dario Fernández Carlos Mora Muekay Juan Ramón Moreira Saltos Dídimo Alexander Mendoza Intriago |
author_sort | Rubén Dario Fernández |
collection | DOAJ |
description | El estudio tuvo como objetivo determinar el volumen de humedecimiento (bulbo húmedo) del hidrogel aplicado en tres tipos de suelo. Se utilizaron suelos: a) arcilloso (arcilla 52%; limo 32%; arena 16%); b) franco arcilloso limoso (arcilla 36%; limo 56%; arena 6%) c) franco arenoso (arcilla 12%; limo 32%; arena 56%), a los cuales se aplicó hidrogel al 1% de potasio. La aplicación se realizó con hidrogel previamente hidratado, en tres diámetros que fueron: 4.7, 7.0 y 10.5 cm con una longitud de 10 cm donde se obtuvieron los siguientes volúmenes iniciales 173.5, 384.8 y 866 cm3 que ocupaba el hidrogel. Se midió el volumen de humedecimiento (cm3), porcentaje de humedad y la hidratación del hidrogel en el suelo. Los resultados indican que el volumen de humedecimiento depende del volumen inicial, de manera que a mayor volumen inicial se tendrá mayor volumen de humedecimiento indiferente del tipo de suelo; sin embargo, el suelo franco arenoso presenta un mayor volumen de humedecimiento, seguramente por la movilidad del agua en el mismo. La zona humedecida incrementa su humedad en un 14% indiferentemente del tipo de suelo. La hidratación del hidrogel en el suelo solo alcanza un 42% en comparación con la hidratación en agua libre. La determinación
del volumen de humedecimiento permite estimar la cantidad y ubicación de hidrogel que se debe aplicar
en un cultivo en función del bulbo que se requiere formar en el suelo. |
first_indexed | 2024-04-11T19:22:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-d0917b9a87ba428f96a3f1c3ad40843f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-3799 1390-8596 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T19:22:34Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | Universidad Politécnica Salesiana |
record_format | Article |
series | La Granja: Revista de Ciencias de la Vida |
spelling | doaj.art-d0917b9a87ba428f96a3f1c3ad40843f2022-12-22T04:07:15ZengUniversidad Politécnica SalesianaLa Granja: Revista de Ciencias de la Vida1390-37991390-85962021-02-0133110.17163/lgr.n33.2021.06Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturasRubén Dario Fernández0Carlos Mora Muekay1Juan Ramón Moreira Saltos2Dídimo Alexander Mendoza Intriago3Universidad Laica Eloy Alfaro de ManabíUniversidad Técnica de ManabíUniversidad Eloy Alfaro de Manabí Universidad Eloy Alfaro de Manabí El estudio tuvo como objetivo determinar el volumen de humedecimiento (bulbo húmedo) del hidrogel aplicado en tres tipos de suelo. Se utilizaron suelos: a) arcilloso (arcilla 52%; limo 32%; arena 16%); b) franco arcilloso limoso (arcilla 36%; limo 56%; arena 6%) c) franco arenoso (arcilla 12%; limo 32%; arena 56%), a los cuales se aplicó hidrogel al 1% de potasio. La aplicación se realizó con hidrogel previamente hidratado, en tres diámetros que fueron: 4.7, 7.0 y 10.5 cm con una longitud de 10 cm donde se obtuvieron los siguientes volúmenes iniciales 173.5, 384.8 y 866 cm3 que ocupaba el hidrogel. Se midió el volumen de humedecimiento (cm3), porcentaje de humedad y la hidratación del hidrogel en el suelo. Los resultados indican que el volumen de humedecimiento depende del volumen inicial, de manera que a mayor volumen inicial se tendrá mayor volumen de humedecimiento indiferente del tipo de suelo; sin embargo, el suelo franco arenoso presenta un mayor volumen de humedecimiento, seguramente por la movilidad del agua en el mismo. La zona humedecida incrementa su humedad en un 14% indiferentemente del tipo de suelo. La hidratación del hidrogel en el suelo solo alcanza un 42% en comparación con la hidratación en agua libre. La determinación del volumen de humedecimiento permite estimar la cantidad y ubicación de hidrogel que se debe aplicar en un cultivo en función del bulbo que se requiere formar en el suelo.https://ingenius.ups.edu.ec/index.php/granja/article/view/3412Hidratación en suelobulbo húmedoincremento de humedadfranco arenoso |
spellingShingle | Rubén Dario Fernández Carlos Mora Muekay Juan Ramón Moreira Saltos Dídimo Alexander Mendoza Intriago Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas La Granja: Revista de Ciencias de la Vida Hidratación en suelo bulbo húmedo incremento de humedad franco arenoso |
title | Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas |
title_full | Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas |
title_fullStr | Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas |
title_full_unstemmed | Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas |
title_short | Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas |
title_sort | volumen de humedecimiento por la aplicacion de hidrogel en suelos de diferentes texturas |
topic | Hidratación en suelo bulbo húmedo incremento de humedad franco arenoso |
url | https://ingenius.ups.edu.ec/index.php/granja/article/view/3412 |
work_keys_str_mv | AT rubendariofernandez volumendehumedecimientoporlaaplicaciondehidrogelensuelosdediferentestexturas AT carlosmoramuekay volumendehumedecimientoporlaaplicaciondehidrogelensuelosdediferentestexturas AT juanramonmoreirasaltos volumendehumedecimientoporlaaplicaciondehidrogelensuelosdediferentestexturas AT didimoalexandermendozaintriago volumendehumedecimientoporlaaplicaciondehidrogelensuelosdediferentestexturas |