INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍA

Este trabajo tiene como objetivo exponer una de las estrategias más utilizadas en la investigación social-sanitaria, como lo es la Etnografía.  Asimismo, demostrar las ventajas de su utilización a los profesionales de las Ciencias de la Salud. Se hace referencia a las formas de Etnografía más emple...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Natalie Figueredo Borda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Uruguay 2017-10-01
Series:Enfermería: Cuidados Humanizados
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1445
_version_ 1828371512288083968
author Natalie Figueredo Borda
author_facet Natalie Figueredo Borda
author_sort Natalie Figueredo Borda
collection DOAJ
description Este trabajo tiene como objetivo exponer una de las estrategias más utilizadas en la investigación social-sanitaria, como lo es la Etnografía.  Asimismo, demostrar las ventajas de su utilización a los profesionales de las Ciencias de la Salud. Se hace referencia a las formas de Etnografía más empleadas en investigaciones sanitarias con las formas de recolección de información características de cada una. El artículo presenta ejemplos de estudios que aplicaron las diferentes formas  de esta estrategia  en el área de la salud.
first_indexed 2024-04-14T06:50:47Z
format Article
id doaj.art-d098e9c7f2cb456681d25272eb6f06ac
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-8375
2393-6606
language English
last_indexed 2024-04-14T06:50:47Z
publishDate 2017-10-01
publisher Universidad Católica del Uruguay
record_format Article
series Enfermería: Cuidados Humanizados
spelling doaj.art-d098e9c7f2cb456681d25272eb6f06ac2022-12-22T02:07:02ZengUniversidad Católica del UruguayEnfermería: Cuidados Humanizados1688-83752393-66062017-10-016Especial10.22235/ech.v6iEspecial.1445INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍANatalie Figueredo Borda0Universidad Católica del Uruguay Este trabajo tiene como objetivo exponer una de las estrategias más utilizadas en la investigación social-sanitaria, como lo es la Etnografía.  Asimismo, demostrar las ventajas de su utilización a los profesionales de las Ciencias de la Salud. Se hace referencia a las formas de Etnografía más empleadas en investigaciones sanitarias con las formas de recolección de información características de cada una. El artículo presenta ejemplos de estudios que aplicaron las diferentes formas  de esta estrategia  en el área de la salud. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1445InvestigaciónEtnografíaCiencias de la Salud
spellingShingle Natalie Figueredo Borda
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍA
Enfermería: Cuidados Humanizados
Investigación
Etnografía
Ciencias de la Salud
title INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍA
title_full INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍA
title_fullStr INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍA
title_full_unstemmed INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍA
title_short INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. CONTRIBUCIONES DESDE LA ETNOGRAFÍA
title_sort investigacion cualitativa en ciencias de la salud contribuciones desde la etnografia
topic Investigación
Etnografía
Ciencias de la Salud
url https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1445
work_keys_str_mv AT nataliefigueredoborda investigacioncualitativaencienciasdelasaludcontribucionesdesdelaetnografia