Los componentes de la imagen divina en el hombre según el “De hominis opificio” de Gregorio de Nisa
En los capítulos IV y V del tratado De hominis opificio de Gregorio de Nyssa la relación hombre-Dios aparece planteada dentro de un marco de referencia complejo y elocuente: la creación de la humanidad en tanto muestra la potestad regia de que goza el hombre. El hombre se presenta aquí como imagen....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
1975-07-01
|
Series: | Patristica et Mediaevalia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7939 |
Summary: | En los capítulos IV y V del tratado De hominis opificio de Gregorio de Nyssa la relación hombre-Dios aparece planteada dentro de un marco de referencia complejo y elocuente: la creación de la humanidad en tanto muestra la potestad regia de que goza el hombre. El hombre se presenta aquí como imagen. Y Gregorio le otorga tres grupos de propiedades: (i) la realeza, libertad, virtud, inmortalidad y justicia; (ii) pureza, impasibilidad, beatitud, alejamiento de todo mal; (iii). Logos, diánoia, agápe. Así, en este trabajo analizamos, en forma pormenorizada, cada una de estas cualidades que Gregorio atribuye a la imagen en los capítulos IV y V del De hominis opificio. |
---|---|
ISSN: | 0325-2280 2683-9636 |