Guía de tratamiento farmacológico del dolor agudo en el servicio de urgencias

El dolor es el principal motivo de consulta en el servicio de urgencias. Sin embargo, en múltiples estudios se confirma que los pacientes en los servicios de urgencias reciben un tratamiento subóptimo. Por lo anterior, se deben adoptar estrategias para garantizar un adecuado estudio del dolor, analg...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paulina Margarita Gálvez Pineda, Diana Patricia Mora Castillo, Julio César García Casallas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad El Bosque 2015-08-01
Series:Revista Salud Bosque
Subjects:
Online Access:https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/49
Description
Summary:El dolor es el principal motivo de consulta en el servicio de urgencias. Sin embargo, en múltiples estudios se confirma que los pacientes en los servicios de urgencias reciben un tratamiento subóptimo. Por lo anterior, se deben adoptar estrategias para garantizar un adecuado estudio del dolor, analgesia apropiada, monitorización frecuente y nueva valoración del dolor con el objetivo de brindar analgesia adicional en caso de ser necesaria. La presente guía brinda grados de recomendación de los diferentes medicamentos utilizados en el manejo del dolor agudo en el servicio de urgencias con base en la información publicada hasta el momento. Se clasifica el dolor según las escalas internacionales validadas y se subdivide de acuerdo con el origen para orientar la elección del analgésico apropiado. Se hace un exhaustivo análisis de la utilidad de la dipirona en nuestro medio y se dan recomendaciones basadas en los datos disponibles para el uso seguro y costo-efectivo del tratamiento analgésico.
ISSN:2248-5759
2322-9462