Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline Melchor

El mundo está cambiando a un ritmo acelerado motivado por la incidencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s), la globalización y la internacionalización, que han impactado la dinámica de la sociedad. Estos cambios no han sido ajenos a la forma de proceder de las empresas y gob...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juliana Solórzano Escobar, Madeline Melchor Cardona
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de los Llanos 2015-07-01
Series:Revista Geon
Subjects:
Online Access:https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/107
_version_ 1818881424683433984
author Juliana Solórzano Escobar
Madeline Melchor Cardona
author_facet Juliana Solórzano Escobar
Madeline Melchor Cardona
author_sort Juliana Solórzano Escobar
collection DOAJ
description El mundo está cambiando a un ritmo acelerado motivado por la incidencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s), la globalización y la internacionalización, que han impactado la dinámica de la sociedad. Estos cambios no han sido ajenos a la forma de proceder de las empresas y gobiernos de muchos países, dado que a medida que se reducen las barreras comerciales que dividen al mundo, las empresas se ven en la necesidad de modificar los perfiles de los ejecutivos y trabajadores que desean tener en sus instituciones, es por ello que los nuevos profesionales deben desarrollar competencias relacionadas con la comprensión de los valores de la multiculturalidad. Buscando ese objetivo, las Instituciones de Educación Superior (IES) han desarrollado estrategias de movilidad regional, nacional e internacional como una forma de crear espacios para que los estudiantes puedan desarrollar la capacidad de desenvolverse de una forma eficiente en diversos entornos multiculturales. La presente investigación identificó entre los estudiantes de una IES privada de la ciudad de Santiago de Cali, las motivaciones para participar en el programa y la percepción acerca de su funcionamiento, identificando que la mayor motivación tiene que ver con el mejoramiento de sus habilidades de adaptación y culturización y su formación como persona y profesional. Se identificó una percepción en general positiva sobre los procesos y un acción de mejor clara dirigida hacia la comunicación de la Oficina de Relaciones Internacionales y los estudiantes.
first_indexed 2024-12-19T15:01:39Z
format Article
id doaj.art-d0ab3d1e42a34b8c93b4231e165ff5c9
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-3910
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:01:39Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universidad de los Llanos
record_format Article
series Revista Geon
spelling doaj.art-d0ab3d1e42a34b8c93b4231e165ff5c92022-12-21T20:16:33ZspaUniversidad de los LlanosRevista Geon2346-39102015-07-012210.22579/23463910.107Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline MelchorJuliana Solórzano Escobar0Madeline Melchor Cardona1Universidad Autónoma de OccidenteUniversidad Autónoma de OccidenteEl mundo está cambiando a un ritmo acelerado motivado por la incidencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s), la globalización y la internacionalización, que han impactado la dinámica de la sociedad. Estos cambios no han sido ajenos a la forma de proceder de las empresas y gobiernos de muchos países, dado que a medida que se reducen las barreras comerciales que dividen al mundo, las empresas se ven en la necesidad de modificar los perfiles de los ejecutivos y trabajadores que desean tener en sus instituciones, es por ello que los nuevos profesionales deben desarrollar competencias relacionadas con la comprensión de los valores de la multiculturalidad. Buscando ese objetivo, las Instituciones de Educación Superior (IES) han desarrollado estrategias de movilidad regional, nacional e internacional como una forma de crear espacios para que los estudiantes puedan desarrollar la capacidad de desenvolverse de una forma eficiente en diversos entornos multiculturales. La presente investigación identificó entre los estudiantes de una IES privada de la ciudad de Santiago de Cali, las motivaciones para participar en el programa y la percepción acerca de su funcionamiento, identificando que la mayor motivación tiene que ver con el mejoramiento de sus habilidades de adaptación y culturización y su formación como persona y profesional. Se identificó una percepción en general positiva sobre los procesos y un acción de mejor clara dirigida hacia la comunicación de la Oficina de Relaciones Internacionales y los estudiantes.https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/107Movilidad estudiantilInternacionalizaciónInstituciones de educación superior
spellingShingle Juliana Solórzano Escobar
Madeline Melchor Cardona
Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline Melchor
Revista Geon
Movilidad estudiantil
Internacionalización
Instituciones de educación superior
title Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline Melchor
title_full Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline Melchor
title_fullStr Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline Melchor
title_full_unstemmed Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline Melchor
title_short Motivación y percepción de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalización – Juliana Solórzano – Madeline Melchor
title_sort motivacion y percepcion de los estudiantes de pregrado sobre los programas de internacionalizacion juliana solorzano madeline melchor
topic Movilidad estudiantil
Internacionalización
Instituciones de educación superior
url https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/107
work_keys_str_mv AT julianasolorzanoescobar motivacionypercepciondelosestudiantesdepregradosobrelosprogramasdeinternacionalizacionjulianasolorzanomadelinemelchor
AT madelinemelchorcardona motivacionypercepciondelosestudiantesdepregradosobrelosprogramasdeinternacionalizacionjulianasolorzanomadelinemelchor