El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastoriles

En el presente artículo se expone un estudio detallado de las ocupaciones mesolíticas y neolíticas de la Font del Ros (Berga, Barcelona), con el propósito de caracterizar las estrategias organizativas de los grupos cazadores-recolectores del VIII milenio en el contexto de los Pirineos orientales, as...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Pallarés, Anna Bordas, Rafael Mora
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1997-06-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Subjects:
Online Access:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/382
_version_ 1818461871371452416
author María Pallarés
Anna Bordas
Rafael Mora
author_facet María Pallarés
Anna Bordas
Rafael Mora
author_sort María Pallarés
collection DOAJ
description En el presente artículo se expone un estudio detallado de las ocupaciones mesolíticas y neolíticas de la Font del Ros (Berga, Barcelona), con el propósito de caracterizar las estrategias organizativas de los grupos cazadores-recolectores del VIII milenio en el contexto de los Pirineos orientales, así como aportar nuevos elementos para la comprensión del proceso de neolitización de los mismos a lo largo del VI milenio. Tradicionalmente esta zona se ha caracterizado por la escasez de yacimientos estratificados con niveles mesolíticos y neolíticos que aporten nuevos datos sobre los orígenes del Neolítico en el nordeste de Cataluña, así como por la dificultad que ha supuesto el encuadramiento cronocultural de los escasos conjuntos mesolíticos documentados, dentro de las secuencias clásicas establecidas para el sur de Francia y la zona mediterránea de la Península Ibérica. En los últimos años, gracias a diferentes proyectos llevados a cabo tanto en la vertiente pirenaica como subpirenaica se han excavado nuevos yacimientos, como la Grotte de Dourgne, Balma Margineda o la Font del Ros, a través de cuyo estudio ha sido posible establecer algunos patrones recurrentes en la ocupación del territorio y la gestión de los recursos por parte de los grupos cazadores-recolectores mesolíticos y de los primeros grupos agropastoriles en los Pirineos Orientales. Estos datos parecen apuntar a un modelo de neolitización en el que el sustrato mesolítico, con unas estrategias económicas diversificadas, irá incorporando nuevos elementos de una economía productora de forma progresiva y escalonada, como consecuencia, principalmente, de los desarrollos y contradicciones internas de estas sociedades.
first_indexed 2024-12-14T23:53:02Z
format Article
id doaj.art-d0ad228ebe8840519bec36aa43330774
institution Directory Open Access Journal
issn 0082-5638
1988-3218
language English
last_indexed 2024-12-14T23:53:02Z
publishDate 1997-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Trabajos de Prehistoria
spelling doaj.art-d0ad228ebe8840519bec36aa433307742022-12-21T22:43:12ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasTrabajos de Prehistoria0082-56381988-32181997-06-0154112114110.3989/tp.1997.v54.i1.382379El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastorilesMaría Pallarés0Anna Bordas1Rafael Mora2Servei d'Anàlisis Arqueològiques. Dept. d'Antropologia Social i Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de LletresServei d'Anàlisis Arqueològiques. Dept. d'Antropologia Social i Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de LletresServei d'Anàlisis Arqueològiques. Dept. d'Antropologia Social i Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de LletresEn el presente artículo se expone un estudio detallado de las ocupaciones mesolíticas y neolíticas de la Font del Ros (Berga, Barcelona), con el propósito de caracterizar las estrategias organizativas de los grupos cazadores-recolectores del VIII milenio en el contexto de los Pirineos orientales, así como aportar nuevos elementos para la comprensión del proceso de neolitización de los mismos a lo largo del VI milenio. Tradicionalmente esta zona se ha caracterizado por la escasez de yacimientos estratificados con niveles mesolíticos y neolíticos que aporten nuevos datos sobre los orígenes del Neolítico en el nordeste de Cataluña, así como por la dificultad que ha supuesto el encuadramiento cronocultural de los escasos conjuntos mesolíticos documentados, dentro de las secuencias clásicas establecidas para el sur de Francia y la zona mediterránea de la Península Ibérica. En los últimos años, gracias a diferentes proyectos llevados a cabo tanto en la vertiente pirenaica como subpirenaica se han excavado nuevos yacimientos, como la Grotte de Dourgne, Balma Margineda o la Font del Ros, a través de cuyo estudio ha sido posible establecer algunos patrones recurrentes en la ocupación del territorio y la gestión de los recursos por parte de los grupos cazadores-recolectores mesolíticos y de los primeros grupos agropastoriles en los Pirineos Orientales. Estos datos parecen apuntar a un modelo de neolitización en el que el sustrato mesolítico, con unas estrategias económicas diversificadas, irá incorporando nuevos elementos de una economía productora de forma progresiva y escalonada, como consecuencia, principalmente, de los desarrollos y contradicciones internas de estas sociedades.http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/382mesoliticoneolíticopirineos orientales
spellingShingle María Pallarés
Anna Bordas
Rafael Mora
El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastoriles
Trabajos de Prehistoria
mesolitico
neolítico
pirineos orientales
title El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastoriles
title_full El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastoriles
title_fullStr El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastoriles
title_full_unstemmed El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastoriles
title_short El proceso de neolitización en los Pirineos Orientales. Un modelo de continuidad entre los cazadores-recolectores neolíticos y los primeros grupos agropastoriles
title_sort el proceso de neolitizacion en los pirineos orientales un modelo de continuidad entre los cazadores recolectores neoliticos y los primeros grupos agropastoriles
topic mesolitico
neolítico
pirineos orientales
url http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/382
work_keys_str_mv AT mariapallares elprocesodeneolitizacionenlospirineosorientalesunmodelodecontinuidadentreloscazadoresrecolectoresneoliticosylosprimerosgruposagropastoriles
AT annabordas elprocesodeneolitizacionenlospirineosorientalesunmodelodecontinuidadentreloscazadoresrecolectoresneoliticosylosprimerosgruposagropastoriles
AT rafaelmora elprocesodeneolitizacionenlospirineosorientalesunmodelodecontinuidadentreloscazadoresrecolectoresneoliticosylosprimerosgruposagropastoriles