Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los Pirineos
La reciente publicación web del Atlas de la flora vascular de los Pirineos permite ahora delimitar la diversidad florística de la cordillera y analizar su distribución territorial y algunas afinidades ambientales con el fin de contribuir a su caracterización ecológica y a su conservación. La flora v...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2017-12-01
|
Series: | Pirineos: Revista de Ecología de Montaña |
Subjects: | |
Online Access: | http://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/280 |
_version_ | 1818914966828220416 |
---|---|
author | D. Gómez M. B. García X. Font Castell I. Aizpuru Oiarbide |
author_facet | D. Gómez M. B. García X. Font Castell I. Aizpuru Oiarbide |
author_sort | D. Gómez |
collection | DOAJ |
description | La reciente publicación web del Atlas de la flora vascular de los Pirineos permite ahora delimitar la diversidad florística de la cordillera y analizar su distribución territorial y algunas afinidades ambientales con el fin de contribuir a su caracterización ecológica y a su conservación. La flora vascular de los Pirineos reúne 3.652 plantas vasculares autóctonas, incluyendo especies y subespecies, lo que sitúa a la cordillera como el segundo núcleo de diversidad florística en Europa, tras los Alpes. Entre los seis sectores geográficos considerados, los que albergan mayor riqueza de plantas son el Central-Sur (76% del total) y los dos orientales (ambos con el 75%). En el gradiente altitudinal, el piso montano es el que alberga mayor número de taxones (87% del total). Respecto a la corología, el 32% de la flora pirenaica son plantas eurosiberianas, el 29% mediterráneas, las orófitas alpinas y boreoalpinas son el 12,6% y los endemismos un 5%. Por sus formas biológicas, predominan los hemicriptófitos (40%) y los terófitos (20,4%). Conforme se asciende en altitud, aumentan los caméfitos y disminuyen los terófitos. Por su preferencia edáfica, un 35% de la flora es calcícola y un 21% silicícola. En cuanto a la representación por hábitats, cerca del 30% de las plantas viven en pastos, el 16% en humedales, los ambientes rocosos, bosques, matorrales y comunidades ruderales albergan un número similar de plantas (entre el 12 y 13% cada uno). Por último, teniendo en cuenta la naturalidad de los hábitats, el 47% de las plantas vive en los de alta o muy alta naturalidad, aunque cerca de una cuarta parte se encuentra en los más humanizados. |
first_indexed | 2024-12-19T23:54:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-d0af2a78afc14c8a82d4beba6699cd5b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0373-2568 1988-4281 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T23:54:47Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Pirineos: Revista de Ecología de Montaña |
spelling | doaj.art-d0af2a78afc14c8a82d4beba6699cd5b2022-12-21T20:01:02ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasPirineos: Revista de Ecología de Montaña0373-25681988-42812017-12-01172e028e02810.3989/pirineos.2017.172003275Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los PirineosD. Gómez0https://orcid.org/0000-0002-9738-8720M. B. García1https://orcid.org/0000-0003-4231-6006X. Font Castell2https://orcid.org/0000-0002-7253-8905I. Aizpuru Oiarbide3https://orcid.org/0000-0003-0386-9601Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC)Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC)Centre de Documentació de Biodiversitat Vegetal (CeDocBiV)Sociedad de Ciencias AranzadiLa reciente publicación web del Atlas de la flora vascular de los Pirineos permite ahora delimitar la diversidad florística de la cordillera y analizar su distribución territorial y algunas afinidades ambientales con el fin de contribuir a su caracterización ecológica y a su conservación. La flora vascular de los Pirineos reúne 3.652 plantas vasculares autóctonas, incluyendo especies y subespecies, lo que sitúa a la cordillera como el segundo núcleo de diversidad florística en Europa, tras los Alpes. Entre los seis sectores geográficos considerados, los que albergan mayor riqueza de plantas son el Central-Sur (76% del total) y los dos orientales (ambos con el 75%). En el gradiente altitudinal, el piso montano es el que alberga mayor número de taxones (87% del total). Respecto a la corología, el 32% de la flora pirenaica son plantas eurosiberianas, el 29% mediterráneas, las orófitas alpinas y boreoalpinas son el 12,6% y los endemismos un 5%. Por sus formas biológicas, predominan los hemicriptófitos (40%) y los terófitos (20,4%). Conforme se asciende en altitud, aumentan los caméfitos y disminuyen los terófitos. Por su preferencia edáfica, un 35% de la flora es calcícola y un 21% silicícola. En cuanto a la representación por hábitats, cerca del 30% de las plantas viven en pastos, el 16% en humedales, los ambientes rocosos, bosques, matorrales y comunidades ruderales albergan un número similar de plantas (entre el 12 y 13% cada uno). Por último, teniendo en cuenta la naturalidad de los hábitats, el 47% de las plantas vive en los de alta o muy alta naturalidad, aunque cerca de una cuarta parte se encuentra en los más humanizados.http://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/280biodiversidad florísticadistribución espacialdistribución altitudinalcorologíaformas biológicasabundancianaturalidad de los hábitats |
spellingShingle | D. Gómez M. B. García X. Font Castell I. Aizpuru Oiarbide Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los Pirineos Pirineos: Revista de Ecología de Montaña biodiversidad florística distribución espacial distribución altitudinal corología formas biológicas abundancia naturalidad de los hábitats |
title | Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los Pirineos |
title_full | Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los Pirineos |
title_fullStr | Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los Pirineos |
title_full_unstemmed | Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los Pirineos |
title_short | Distribución espacial y análisis ambiental de la flora vascular de los Pirineos |
title_sort | distribucion espacial y analisis ambiental de la flora vascular de los pirineos |
topic | biodiversidad florística distribución espacial distribución altitudinal corología formas biológicas abundancia naturalidad de los hábitats |
url | http://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/280 |
work_keys_str_mv | AT dgomez distribucionespacialyanalisisambientaldelafloravasculardelospirineos AT mbgarcia distribucionespacialyanalisisambientaldelafloravasculardelospirineos AT xfontcastell distribucionespacialyanalisisambientaldelafloravasculardelospirineos AT iaizpuruoiarbide distribucionespacialyanalisisambientaldelafloravasculardelospirineos |