COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS

Introducción. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son esenciales para comprender las recientes transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales, teniendo el poder público un importante papel en la provisión de un acceso adecuado y satisfactorio a las necesidades d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cassio Santos, Neuza Pedro, João Mattar, Silvia Carrascal
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2023-07-01
Series:Vivat Academia
Subjects:
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1476
_version_ 1797416003616899072
author Cassio Santos
Neuza Pedro
João Mattar
Silvia Carrascal
author_facet Cassio Santos
Neuza Pedro
João Mattar
Silvia Carrascal
author_sort Cassio Santos
collection DOAJ
description Introducción. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son esenciales para comprender las recientes transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales, teniendo el poder público un importante papel en la provisión de un acceso adecuado y satisfactorio a las necesidades de la sociedad moderna para todas las personas sin distinción de clase social o nivel de educación. Metodología. La literatura indica la posición destacada de España en materia de competencias digitales en comparación con otros Estados-Miembros. Este artículo pretende profundizar en esta evidencia en la Península Ibérica, en consideración de varios factores: (a) los datos del Digital Economy & Society Index (DESI); (b) el volumen de producción científica sobre competencia digital; (c) los proyectos catalogados en DigComp into action; y (d) las estructuras y acciones de apoyo a las competencias digitales, a través de enfoques metodológicos cuantitativos y cualitativos. Resultados. Portugal ha mostrado en los últimos años una inversión en el proceso de digitalización, pero muy cercana a la media de los Estados-Miembros, ocupando la 15ª posición en el DESI. Por el contrario, España ocupa la 7ª posición en el DESI y la 13ª en PIB per cápita, presentando España datos más favorables sobre el resto de los factores estudiados. Discusión. Varias políticas públicas y acciones implementadas por España contribuyen ciertamente al resultado del país, lo que puede ser fácilmente identificado en los parámetros de producción científica y en el análisis DigComp into Action.  Se identificó que Portugal estaba a la vanguardia en el desarrollo de marcos de referencia y certificación de competencias digitales (2008); sin embargo, con una brecha significativa en la implementación de programas dirigidos a las competencias digitales, se identificó el movimiento opuesto en España. Conclusiones. La continuidad de las acciones y programas puede haber sido un promotor de las otras evidencias encontradas, como el número más significativo de proyectos mapeados en DigComp Into Action, tener el 13º PIB per cápita de los Estados-Miembros y estar posicionado en el 7º puesto de DESI.
first_indexed 2024-03-09T05:57:37Z
format Article
id doaj.art-d0b331a0590e412f995be51bc507b855
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-2844
language English
last_indexed 2024-03-09T05:57:37Z
publishDate 2023-07-01
publisher Forum XXI
record_format Article
series Vivat Academia
spelling doaj.art-d0b331a0590e412f995be51bc507b8552023-12-03T12:12:43ZengForum XXIVivat Academia1575-28442023-07-0115610.15178/va.2023.156.e1476COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIASCassio Santos0Neuza Pedro1João Mattar2Silvia Carrascal3Universiade de LisboaUniversiade de LisboaPontifícia Universidad Católica de San Paulo (PUC-SP). Universidad Santo Amaro. UnisaUniversidad Complutense de Madrid Introducción. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son esenciales para comprender las recientes transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales, teniendo el poder público un importante papel en la provisión de un acceso adecuado y satisfactorio a las necesidades de la sociedad moderna para todas las personas sin distinción de clase social o nivel de educación. Metodología. La literatura indica la posición destacada de España en materia de competencias digitales en comparación con otros Estados-Miembros. Este artículo pretende profundizar en esta evidencia en la Península Ibérica, en consideración de varios factores: (a) los datos del Digital Economy & Society Index (DESI); (b) el volumen de producción científica sobre competencia digital; (c) los proyectos catalogados en DigComp into action; y (d) las estructuras y acciones de apoyo a las competencias digitales, a través de enfoques metodológicos cuantitativos y cualitativos. Resultados. Portugal ha mostrado en los últimos años una inversión en el proceso de digitalización, pero muy cercana a la media de los Estados-Miembros, ocupando la 15ª posición en el DESI. Por el contrario, España ocupa la 7ª posición en el DESI y la 13ª en PIB per cápita, presentando España datos más favorables sobre el resto de los factores estudiados. Discusión. Varias políticas públicas y acciones implementadas por España contribuyen ciertamente al resultado del país, lo que puede ser fácilmente identificado en los parámetros de producción científica y en el análisis DigComp into Action.  Se identificó que Portugal estaba a la vanguardia en el desarrollo de marcos de referencia y certificación de competencias digitales (2008); sin embargo, con una brecha significativa en la implementación de programas dirigidos a las competencias digitales, se identificó el movimiento opuesto en España. Conclusiones. La continuidad de las acciones y programas puede haber sido un promotor de las otras evidencias encontradas, como el número más significativo de proyectos mapeados en DigComp Into Action, tener el 13º PIB per cápita de los Estados-Miembros y estar posicionado en el 7º puesto de DESI. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1476competências digitaishabilidades digitaistecnologias digitaistransformação digitaltransição digitalDESI
spellingShingle Cassio Santos
Neuza Pedro
João Mattar
Silvia Carrascal
COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS
Vivat Academia
competências digitais
habilidades digitais
tecnologias digitais
transformação digital
transição digital
DESI
title COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS
title_full COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS
title_fullStr COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS
title_full_unstemmed COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS
title_short COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS
title_sort competencias digitais no contexto iberico um estudo de evidencias
topic competências digitais
habilidades digitais
tecnologias digitais
transformação digital
transição digital
DESI
url https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1476
work_keys_str_mv AT cassiosantos competenciasdigitaisnocontextoibericoumestudodeevidencias
AT neuzapedro competenciasdigitaisnocontextoibericoumestudodeevidencias
AT joaomattar competenciasdigitaisnocontextoibericoumestudodeevidencias
AT silviacarrascal competenciasdigitaisnocontextoibericoumestudodeevidencias