La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo
Este artículo propone institucionalizar y utilizar transversalmente la relatoía crítica como una herramienta para.mejorar e impulsar procesos, tanto de apropiación de conocÍmientos en todas las áreas y niveles de escolaridad, como de formación de sujetos educativos críticos, éticos y autónomos, que...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2015-12-01
|
Series: | Educación y Ciudad |
Online Access: | http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/137 |
_version_ | 1828781060140302336 |
---|---|
author | Julio César Arboleda |
author_facet | Julio César Arboleda |
author_sort | Julio César Arboleda |
collection | DOAJ |
description | Este artículo propone institucionalizar y utilizar transversalmente la relatoía crítica como una herramienta para.mejorar e impulsar procesos, tanto de apropiación de conocÍmientos en todas las áreas y niveles de escolaridad, como de formación de sujetos educativos críticos, éticos y autónomos, que decidan por sí mismos y procedan en la vida con mayoría de edad.Inicialmente se describen las características y estructura de este tipo de texto, aportando una definición del mismo, así como estrategias para su elaboración y uso en el aula de clase; luego, se sustenta la importancia de convertirlo en una herramienta cotidiana en la actividad educativa dada su pertinencia en la formación integral, incluida la capacidad de pensamiento crítico, autónomo y ético. |
first_indexed | 2024-12-11T17:27:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-d0b48da31dc847beb3e8198ca3c2a693 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-0425 2357-6286 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T17:27:34Z |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
record_format | Article |
series | Educación y Ciudad |
spelling | doaj.art-d0b48da31dc847beb3e8198ca3c2a6932022-12-22T00:56:56ZspaInstituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEPEducación y Ciudad0123-04252357-62862015-12-01152134137La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivoJulio César ArboledaEste artículo propone institucionalizar y utilizar transversalmente la relatoía crítica como una herramienta para.mejorar e impulsar procesos, tanto de apropiación de conocÍmientos en todas las áreas y niveles de escolaridad, como de formación de sujetos educativos críticos, éticos y autónomos, que decidan por sí mismos y procedan en la vida con mayoría de edad.Inicialmente se describen las características y estructura de este tipo de texto, aportando una definición del mismo, así como estrategias para su elaboración y uso en el aula de clase; luego, se sustenta la importancia de convertirlo en una herramienta cotidiana en la actividad educativa dada su pertinencia en la formación integral, incluida la capacidad de pensamiento crítico, autónomo y ético.http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/137 |
spellingShingle | Julio César Arboleda La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo Educación y Ciudad |
title | La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo |
title_full | La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo |
title_fullStr | La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo |
title_full_unstemmed | La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo |
title_short | La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo |
title_sort | la relatoria critica y la formacion de pensamiento autonomo e inclusivo |
url | http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/137 |
work_keys_str_mv | AT juliocesararboleda larelatoriacriticaylaformaciondepensamientoautonomoeinclusivo |