Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, Venezuela
En este trabajo se determinó la prevalencia y epidemiología agroecológica de la coccidiosis bovina en fincas del nor-centro- sur del oriente del estado Guárico. Durante la época lluviosa (Julio a Octubre 1991) fueron procesadas 1.509 muestras fecales de bovinos de todas las edades y sexo. Fue reali...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2010-07-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14374 |
_version_ | 1811163320372166656 |
---|---|
author | Rita Tamasaukas Héctor Ruiz Noris Roa Margarita Cobo |
author_facet | Rita Tamasaukas Héctor Ruiz Noris Roa Margarita Cobo |
author_sort | Rita Tamasaukas |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se determinó la prevalencia y epidemiología agroecológica de la coccidiosis bovina en fincas del nor-centro- sur del oriente del estado Guárico. Durante la época lluviosa (Julio a Octubre 1991) fueron procesadas 1.509 muestras fecales de bovinos de todas las edades y sexo. Fue realizada la caracterización de las fincas con datos del área bajo estudio a fin de correlacionarlos con la prevalencia encontrada. Los resultados indicaron una prevalencia para Eimeria spp. de 40,5%, con una distribución etaria de 40.2% (O - 12 meses), 25,7% (13 - 24 meses) y 34% (25 y más meses). El 100% de la prevalencia fue observada en la zona E (bosque seco tropical) en las unidades agroecológicas E102 (35%), E101 (30%) y El10 (15%); en los municipios Infante (25%), Espino (23,5%), Chaguaramas (21,2%) y Santa María de Ipire (20%), en fincas con ganado de leche y doble propósito, asociadas con cultivos de cereales (63%), especialmente sorgo (83%), con una alta significancia de la ausencia total de tratamientos anticoccidiales (preventivos o curativos). La coccidiosis bovina debida a Eimeria spp. tuvo una alta prevalencia en las fincas de la región oriental del estado Guárico, bajo sistemas de producción de leche y doble propósito bajo pastoreo.
|
first_indexed | 2024-04-10T06:43:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-d0bd80c625f840d0bab0360fc58ed610 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:43:19Z |
publishDate | 2010-07-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-d0bd80c625f840d0bab0360fc58ed6102023-02-28T15:21:19ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-07-0184Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, VenezuelaRita Tamasaukas0Héctor Ruiz1Noris Roa2Margarita Cobo3Universidad Rómulo Gallegos-VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaFondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP)-VenezuelaUniversidad Central de Venezuela En este trabajo se determinó la prevalencia y epidemiología agroecológica de la coccidiosis bovina en fincas del nor-centro- sur del oriente del estado Guárico. Durante la época lluviosa (Julio a Octubre 1991) fueron procesadas 1.509 muestras fecales de bovinos de todas las edades y sexo. Fue realizada la caracterización de las fincas con datos del área bajo estudio a fin de correlacionarlos con la prevalencia encontrada. Los resultados indicaron una prevalencia para Eimeria spp. de 40,5%, con una distribución etaria de 40.2% (O - 12 meses), 25,7% (13 - 24 meses) y 34% (25 y más meses). El 100% de la prevalencia fue observada en la zona E (bosque seco tropical) en las unidades agroecológicas E102 (35%), E101 (30%) y El10 (15%); en los municipios Infante (25%), Espino (23,5%), Chaguaramas (21,2%) y Santa María de Ipire (20%), en fincas con ganado de leche y doble propósito, asociadas con cultivos de cereales (63%), especialmente sorgo (83%), con una alta significancia de la ausencia total de tratamientos anticoccidiales (preventivos o curativos). La coccidiosis bovina debida a Eimeria spp. tuvo una alta prevalencia en las fincas de la región oriental del estado Guárico, bajo sistemas de producción de leche y doble propósito bajo pastoreo. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14374coccidiosis bovinadiagnósticoprevalenciaepidemiologíaagroecologíaEimeria spp. |
spellingShingle | Rita Tamasaukas Héctor Ruiz Noris Roa Margarita Cobo Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, Venezuela Revista Científica coccidiosis bovina diagnóstico prevalencia epidemiología agroecología Eimeria spp. |
title | Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, Venezuela |
title_full | Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, Venezuela |
title_fullStr | Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, Venezuela |
title_full_unstemmed | Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, Venezuela |
title_short | Diagnóstico epidemiológico agroecológico de la coccidiosis bovina en fincas del Oriente del Estado Guárico, Venezuela |
title_sort | diagnostico epidemiologico agroecologico de la coccidiosis bovina en fincas del oriente del estado guarico venezuela |
topic | coccidiosis bovina diagnóstico prevalencia epidemiología agroecología Eimeria spp. |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14374 |
work_keys_str_mv | AT ritatamasaukas diagnosticoepidemiologicoagroecologicodelacoccidiosisbovinaenfincasdelorientedelestadoguaricovenezuela AT hectorruiz diagnosticoepidemiologicoagroecologicodelacoccidiosisbovinaenfincasdelorientedelestadoguaricovenezuela AT norisroa diagnosticoepidemiologicoagroecologicodelacoccidiosisbovinaenfincasdelorientedelestadoguaricovenezuela AT margaritacobo diagnosticoepidemiologicoagroecologicodelacoccidiosisbovinaenfincasdelorientedelestadoguaricovenezuela |