Simbiosis: Consideraciones terminológicas y evolutivas
Se redefinen los tipos de asociaciones simbióticas más conocidas, a partir de consideraciones sobre su significado conceptual y biológico. Se plantea un esquema preliminar de clasificación, con dos categorías de simbiosis: recíproca y antagónica. La primera muestra una sola línea evolutiva, tendient...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
1984-01-01
|
Series: | Uniciencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5341 |
Summary: | Se redefinen los tipos de asociaciones simbióticas más conocidas, a partir de consideraciones sobre su significado conceptual y biológico. Se plantea un esquema preliminar de clasificación, con dos categorías de simbiosis: recíproca y antagónica. La primera muestra una sola línea evolutiva, tendiente a mayor especificidad entre los organismos asociados, e incluye al comensalismo, protocooperación y mutualismo. La segunda muestra tres líneas evolutivas separadas, con diferentes grados de especificidad, e involucra el amensalismo, depredación y parasitismo. |
---|---|
ISSN: | 2215-3470 |