Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextos

¿Qué fue de los estudios sobre comprensión lectora que llenaron publicaciones en los años 90? ¿Qué fue de las teorías y de las aplicaciones didácticas? ¿Del antes, durante y después de la lectura? Este trabajo revisa, no sin cierta nostalgia y desde una nueva perspectiva, aquellas viejas teorías que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irina Argüelles Álvarez
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2015-04-01
Series:Revista de Lenguas para Fines Específicos
Subjects:
Online Access:https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/article/view/152
_version_ 1819040063007227904
author Irina Argüelles Álvarez
author_facet Irina Argüelles Álvarez
author_sort Irina Argüelles Álvarez
collection DOAJ
description ¿Qué fue de los estudios sobre comprensión lectora que llenaron publicaciones en los años 90? ¿Qué fue de las teorías y de las aplicaciones didácticas? ¿Del antes, durante y después de la lectura? Este trabajo revisa, no sin cierta nostalgia y desde una nueva perspectiva, aquellas viejas teorías que en pleno auge del enfoque comu- nicativo revolucionaron la enseñanza de lenguas, más concretamente, aquéllas que se centraron en la comprensión lectora y la enseñanza de esta destreza en el aula de lenguas extranjeras. La razón que justifica esta revisión es que los modernos contextos de enseñanza de lenguas para fines específicos-en concreto la enseñanza de la lengua inglesa (IFE)-ofrecen una nueva forma de entender y, por lo tanto, nuevas posibilidades de aplicar aquellas teorías que tanto contribuyeron en su momento a la innovación didáctica pero que también recibieron justas críticas. El objetivo del repaso es intentar mostrar cómo un contexto nuevo de aprendizaje puede favorecer la recuperación de propuestas que no por viejas deben ser pasadas y que años después, ya entrado el siglo XXI siguen vigentes si se entienden desde una perspectiva distinta. La teoría del esquema y el conocimiento previo, la didác- tica del texto y de los mecanismos lingüísticos y los modelos interactivos lectura- escritura se retoman en adelante como muestra de que las mismas viejas teorías siguen detrás de los nuevos enfoques y metodologías.
first_indexed 2024-12-21T09:03:08Z
format Article
id doaj.art-d0e39e2d378942d5abe02553b5d27f3a
institution Directory Open Access Journal
issn 1133-1127
2340-8561
language deu
last_indexed 2024-12-21T09:03:08Z
publishDate 2015-04-01
publisher Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
record_format Article
series Revista de Lenguas para Fines Específicos
spelling doaj.art-d0e39e2d378942d5abe02553b5d27f3a2022-12-21T19:09:25ZdeuUniversidad de Las Palmas de Gran CanariaRevista de Lenguas para Fines Específicos1133-11272340-85612015-04-0112Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextosIrina Argüelles Álvarez0Universidad Politécnica de Madrid¿Qué fue de los estudios sobre comprensión lectora que llenaron publicaciones en los años 90? ¿Qué fue de las teorías y de las aplicaciones didácticas? ¿Del antes, durante y después de la lectura? Este trabajo revisa, no sin cierta nostalgia y desde una nueva perspectiva, aquellas viejas teorías que en pleno auge del enfoque comu- nicativo revolucionaron la enseñanza de lenguas, más concretamente, aquéllas que se centraron en la comprensión lectora y la enseñanza de esta destreza en el aula de lenguas extranjeras. La razón que justifica esta revisión es que los modernos contextos de enseñanza de lenguas para fines específicos-en concreto la enseñanza de la lengua inglesa (IFE)-ofrecen una nueva forma de entender y, por lo tanto, nuevas posibilidades de aplicar aquellas teorías que tanto contribuyeron en su momento a la innovación didáctica pero que también recibieron justas críticas. El objetivo del repaso es intentar mostrar cómo un contexto nuevo de aprendizaje puede favorecer la recuperación de propuestas que no por viejas deben ser pasadas y que años después, ya entrado el siglo XXI siguen vigentes si se entienden desde una perspectiva distinta. La teoría del esquema y el conocimiento previo, la didác- tica del texto y de los mecanismos lingüísticos y los modelos interactivos lectura- escritura se retoman en adelante como muestra de que las mismas viejas teorías siguen detrás de los nuevos enfoques y metodologías.https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/article/view/152languages for specific purposeslinguisticsapplied linguisticsspecialised discoursediscourse studiespragmatics
spellingShingle Irina Argüelles Álvarez
Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextos
Revista de Lenguas para Fines Específicos
languages for specific purposes
linguistics
applied linguistics
specialised discourse
discourse studies
pragmatics
title Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextos
title_full Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextos
title_fullStr Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextos
title_full_unstemmed Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextos
title_short Comprensión lectora en IFE: las viejas propuestas en nuevos contextos
title_sort comprension lectora en ife las viejas propuestas en nuevos contextos
topic languages for specific purposes
linguistics
applied linguistics
specialised discourse
discourse studies
pragmatics
url https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/article/view/152
work_keys_str_mv AT irinaarguellesalvarez comprensionlectoraenifelasviejaspropuestasennuevoscontextos