LA RECEPCIÓN DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS DE LUHMANN EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA

Este texto presenta algunas consideraciones sobre la influencia que ha tenido la teoría de los sistemas de Luhmann en las decisiones de la Corte Constitucional Colombiana desde sus inicios. Encontraremos una mención general sobre los conceptos básicos de la teoría luhmanniana, sobre la interrelación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paola Ruiz Manotas, Luis Fernando Bermeo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Militar Nueva Granada 2018-01-01
Series:Prolegómenos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87662091007
Description
Summary:Este texto presenta algunas consideraciones sobre la influencia que ha tenido la teoría de los sistemas de Luhmann en las decisiones de la Corte Constitucional Colombiana desde sus inicios. Encontraremos una mención general sobre los conceptos básicos de la teoría luhmanniana, sobre la interrelación de los sistemas sociales Derecho, Política y Moral y sobre algunas críticas que podrían plantearse desde Luhmann hacia el positivismo jurídico. Se hizo un estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana desde su creación hasta la fecha de la investigación, analizando en cuáles de estas el tribunal constitucional utilizó la teoría luhmanniana para sustentar su fallo y de qué forma lo hizo, encontrando que solo en tres sentencias fue citada la teoría de Luhmann, lo que indica una precariedad en cuanto a su consideración como una teoría "aceptada" por quienes ejercen el derecho en Colombia.
ISSN:0121-182X
1909-7727