Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicano

El estudio tuvo como objetivo comparar dos estrategias de agrupación de conjuntos de padres desconocidos o padres fantasmas (GPF) en la evaluación genética de rasgos de crecimiento para el ganado Braunvieh mexicano. Los datos fenotípicos incluyeron los pesos al nacimiento (PN), destete (PD) y al año...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Antonio Saavedra-Jiménez, Rodolfo Ramírez-Valverde, Rafael Núñez-Domínguez, Agustín Ruíz-Flores, José Guadalupe García-Muñiz, Mohammad Ali Nilforooshan
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2021-12-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/5562
_version_ 1827354343066566656
author Luis Antonio Saavedra-Jiménez
Rodolfo Ramírez-Valverde
Rafael Núñez-Domínguez
Agustín Ruíz-Flores
José Guadalupe García-Muñiz
Mohammad Ali Nilforooshan
author_facet Luis Antonio Saavedra-Jiménez
Rodolfo Ramírez-Valverde
Rafael Núñez-Domínguez
Agustín Ruíz-Flores
José Guadalupe García-Muñiz
Mohammad Ali Nilforooshan
author_sort Luis Antonio Saavedra-Jiménez
collection DOAJ
description El estudio tuvo como objetivo comparar dos estrategias de agrupación de conjuntos de padres desconocidos o padres fantasmas (GPF) en la evaluación genética de rasgos de crecimiento para el ganado Braunvieh mexicano. Los datos fenotípicos incluyeron los pesos al nacimiento (PN), destete (PD) y al año (PA). El pedigrí incluyó 57,341 animales. La primera estrategia involucró 12 GPF (G12) según el año de nacimiento de la progenie del padre desconocido y el sexo del padre desconocido, mientras que la segunda involucró 24 GPF (G24) según el año de nacimiento de la progenie del padre desconocido y las cuatro vías de selección. Los modelos animales incluyeron efectos fijos y el efecto genético aditivo directo aleatorio; el PD también incluyó efectos aleatorios genéticos maternos y ambientales permanentes maternos. Las correlaciones producto-momento entre el VGE de G0 (sin GPF) y G12 fueron 0.96, 0.77 y 0.69 para PN, PD y PA, respectivamente, y entre el VGE de G0 y G24 fueron 0.91, 0.54 y 0.53, respectivamente. Las correlaciones de rango correspondientes entre G0 y G12 fueron 0.94, 0.77 y 0.72, y entre G0 y G24 fueron 0.89, 0.61 y 0.60. Las tendencias genéticas mostraron una desviación base de la tendencia genética de G0, a excepción para PN de G12. Los resultados no respaldan el uso de las dos estrategias de agrupación en la población y los rasgos estudiados, y se requiere investigación adicional. Es importante introducir GPF en el modelo, una contribución suficiente del fenotipo de los descendientes a los GPF y evitar la colinealidad entre GPF y los efectos fijos. Los grupos genéticos deben reflejar los cambios en la estructura genética de la población para los padres desconocidos, incluidas las diferentes fuentes de materiales genéticos, y los cambios realizados por selección a lo largo del tiempo.
first_indexed 2024-03-08T03:44:19Z
format Article
id doaj.art-d103e7894360408ca317e0651849c762
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-1124
2448-6698
language English
last_indexed 2024-03-08T03:44:19Z
publishDate 2021-12-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj.art-d103e7894360408ca317e0651849c7622024-02-09T21:23:50ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982021-12-0112310.22319/rmcp.v12i3.5562Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicanoLuis Antonio Saavedra-Jiménezhttps://orcid.org/0000-0001-6124-7240Rodolfo Ramírez-Valverdehttps://orcid.org/0000-0002-3185-8494Rafael Núñez-Domínguezhttps://orcid.org/0000-0002-1447-4632Agustín Ruíz-Floreshttps://orcid.org/0000-0001-8267-2107José Guadalupe García-Muñizhttps://orcid.org/0000-0001-8335-2586Mohammad Ali Nilforooshanhttps://orcid.org/0000-0003-0339-5442El estudio tuvo como objetivo comparar dos estrategias de agrupación de conjuntos de padres desconocidos o padres fantasmas (GPF) en la evaluación genética de rasgos de crecimiento para el ganado Braunvieh mexicano. Los datos fenotípicos incluyeron los pesos al nacimiento (PN), destete (PD) y al año (PA). El pedigrí incluyó 57,341 animales. La primera estrategia involucró 12 GPF (G12) según el año de nacimiento de la progenie del padre desconocido y el sexo del padre desconocido, mientras que la segunda involucró 24 GPF (G24) según el año de nacimiento de la progenie del padre desconocido y las cuatro vías de selección. Los modelos animales incluyeron efectos fijos y el efecto genético aditivo directo aleatorio; el PD también incluyó efectos aleatorios genéticos maternos y ambientales permanentes maternos. Las correlaciones producto-momento entre el VGE de G0 (sin GPF) y G12 fueron 0.96, 0.77 y 0.69 para PN, PD y PA, respectivamente, y entre el VGE de G0 y G24 fueron 0.91, 0.54 y 0.53, respectivamente. Las correlaciones de rango correspondientes entre G0 y G12 fueron 0.94, 0.77 y 0.72, y entre G0 y G24 fueron 0.89, 0.61 y 0.60. Las tendencias genéticas mostraron una desviación base de la tendencia genética de G0, a excepción para PN de G12. Los resultados no respaldan el uso de las dos estrategias de agrupación en la población y los rasgos estudiados, y se requiere investigación adicional. Es importante introducir GPF en el modelo, una contribución suficiente del fenotipo de los descendientes a los GPF y evitar la colinealidad entre GPF y los efectos fijos. Los grupos genéticos deben reflejar los cambios en la estructura genética de la población para los padres desconocidos, incluidas las diferentes fuentes de materiales genéticos, y los cambios realizados por selección a lo largo del tiempo. http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/5562Bovinos BraunviehVGEGrupos genéticosCorrelación de rangoPadres desconocidos
spellingShingle Luis Antonio Saavedra-Jiménez
Rodolfo Ramírez-Valverde
Rafael Núñez-Domínguez
Agustín Ruíz-Flores
José Guadalupe García-Muñiz
Mohammad Ali Nilforooshan
Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicano
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Bovinos Braunvieh
VGE
Grupos genéticos
Correlación de rango
Padres desconocidos
title Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicano
title_full Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicano
title_fullStr Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicano
title_full_unstemmed Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicano
title_short Efecto de dos estrategias de agrupación de padres fantasmas en la evaluación genética de rasgos de crecimiento en el ganado Braunvieh mexicano
title_sort efecto de dos estrategias de agrupacion de padres fantasmas en la evaluacion genetica de rasgos de crecimiento en el ganado braunvieh mexicano
topic Bovinos Braunvieh
VGE
Grupos genéticos
Correlación de rango
Padres desconocidos
url http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/5562
work_keys_str_mv AT luisantoniosaavedrajimenez efectodedosestrategiasdeagrupaciondepadresfantasmasenlaevaluaciongeneticaderasgosdecrecimientoenelganadobraunviehmexicano
AT rodolforamirezvalverde efectodedosestrategiasdeagrupaciondepadresfantasmasenlaevaluaciongeneticaderasgosdecrecimientoenelganadobraunviehmexicano
AT rafaelnunezdominguez efectodedosestrategiasdeagrupaciondepadresfantasmasenlaevaluaciongeneticaderasgosdecrecimientoenelganadobraunviehmexicano
AT agustinruizflores efectodedosestrategiasdeagrupaciondepadresfantasmasenlaevaluaciongeneticaderasgosdecrecimientoenelganadobraunviehmexicano
AT joseguadalupegarciamuniz efectodedosestrategiasdeagrupaciondepadresfantasmasenlaevaluaciongeneticaderasgosdecrecimientoenelganadobraunviehmexicano
AT mohammadalinilforooshan efectodedosestrategiasdeagrupaciondepadresfantasmasenlaevaluaciongeneticaderasgosdecrecimientoenelganadobraunviehmexicano