Primeros casos autóctonos de hepatitis E en Uruguay
Con el objetivo de describir los primeros casos autóctonos de Hepatitis E se realizó un estudio descriptivo. La población, 9 enfermos, se identificó en el periodo noviembre 2009 a julio 2010. Se seleccionaron por IgG e IgM específicas para VHE y se realizó búsqueda de ARN viral en suero por RT-PCR....
Main Authors: | J.C. Russi, M. Vacarezza, J.C. Vignolo, S. Mirazo, P. Kleist, S. Lissman, S. Parrillo, R. Silvariño, J. Stanham, H. Cohen |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2014-03-01
|
Series: | Revista de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7007 |
Similar Items
-
Casos Autóctonos de Trypanosomiasis Americana (Enfermedad de Chagas) Descubiertos en el Departamento de Piura
by: Cronwell Vassallo F.
Published: (1982-03-01) -
Ecoturismo y etnodesarrollo en pueblos autóctonos
by: Antoine George
Published: (2005-06-01) -
Enfermedad de Lyme aguda en Costa Rica: Descripción del primer caso autóctono Acute Lyme Disease in Costa Rica: Description of the First Autochthonous Case
by: Manuel-Antonio Villalobos-Zúñiga, et al.
Published: (2012-03-01) -
El inexorable avance de la Leishmaniasis: comunicación del primer caso autóctono de la Provincia de Córdoba
by: H. L. Pizzi, et al.
Published: (2015-08-01) -
Microorganismos autóctonos multipropósitos para el tratamiento de la colibacilosis neonatal porcina.
by: Guillermo Barreto Argilagos, et al.
Published: (2015-05-01)