La reforma contencioso administrativa de 1914

Este ensayo estudia la Ley 60 de 1914, orgánica del Consejo de Estado, que restableció esa institución (suprimida en abril de 1905), otorgándole la condición de cabeza a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, que había sido creada por la Ley 130 de 1913 en cumplimiento, a su vez, de lo or...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodrigo Naranjo-Galves
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario 2010-03-01
Series:Revista Estudios Socio-Jurídicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/188
_version_ 1823993241322651648
author Rodrigo Naranjo-Galves
author_facet Rodrigo Naranjo-Galves
author_sort Rodrigo Naranjo-Galves
collection DOAJ
description Este ensayo estudia la Ley 60 de 1914, orgánica del Consejo de Estado, que restableció esa institución (suprimida en abril de 1905), otorgándole la condición de cabeza a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, que había sido creada por la Ley 130 de 1913 en cumplimiento, a su vez, de lo ordenado en la Reforma Constitucional de 1910 (Acto Legislativo No. 3). El estudio de la reforma y de sus antecedentes permite concluir que fue la expresión de un proceso político, en virtud del cual se perfeccionaron los instrumentos de control sobre el ejecutivo, proceso logrado gracias al entendimiento  de los personajes  más inteligentes y menos sectarios  de los dos partidos.
first_indexed 2024-12-18T16:18:21Z
format Article
id doaj.art-d1112ca53109472a8cd362476de744dd
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-0579
2145-4531
language English
last_indexed 2024-12-18T16:18:21Z
publishDate 2010-03-01
publisher Universidad del Rosario
record_format Article
series Revista Estudios Socio-Jurídicos
spelling doaj.art-d1112ca53109472a8cd362476de744dd2022-12-21T21:01:51ZengUniversidad del RosarioRevista Estudios Socio-Jurídicos0124-05792145-45312010-03-0131129La reforma contencioso administrativa de 1914Rodrigo Naranjo-Galves0Universidad del RosarioEste ensayo estudia la Ley 60 de 1914, orgánica del Consejo de Estado, que restableció esa institución (suprimida en abril de 1905), otorgándole la condición de cabeza a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, que había sido creada por la Ley 130 de 1913 en cumplimiento, a su vez, de lo ordenado en la Reforma Constitucional de 1910 (Acto Legislativo No. 3). El estudio de la reforma y de sus antecedentes permite concluir que fue la expresión de un proceso político, en virtud del cual se perfeccionaron los instrumentos de control sobre el ejecutivo, proceso logrado gracias al entendimiento  de los personajes  más inteligentes y menos sectarios  de los dos partidos.https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/188reforma administrativaadministración pública
spellingShingle Rodrigo Naranjo-Galves
La reforma contencioso administrativa de 1914
Revista Estudios Socio-Jurídicos
reforma administrativa
administración pública
title La reforma contencioso administrativa de 1914
title_full La reforma contencioso administrativa de 1914
title_fullStr La reforma contencioso administrativa de 1914
title_full_unstemmed La reforma contencioso administrativa de 1914
title_short La reforma contencioso administrativa de 1914
title_sort la reforma contencioso administrativa de 1914
topic reforma administrativa
administración pública
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/188
work_keys_str_mv AT rodrigonaranjogalves lareformacontenciosoadministrativade1914