Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia)
<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: ";Cambria";,";serif";; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;&q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
2006-12-01
|
Series: | Agronomía Colombiana |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20052 |
_version_ | 1819072039231684608 |
---|---|
author | Pachón Fabian Alberto |
author_facet | Pachón Fabian Alberto |
author_sort | Pachón Fabian Alberto |
collection | DOAJ |
description | <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: ";Cambria";,";serif";; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Las instituciones educativas y sus miembros tienen una percepción particular sobre el desarrollo rural. Esta visión puede estar condicionada por vivencias personales, pero también por la formación que se les brinda. Este trabajo identifica las concepciones de desarrollo rural, tomando como base el pensamiento de los estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Con el fin de identificar la visión actual que existe sobre el concepto de desarrollo rural y la perspectiva particular para Colombia, se aplicó una encuesta a estudiantes de diferentes semestres. La información obtenida <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>permite apreciar una visión particular de la juventud sobre el desarrollo rural. Con los resultados obtenidos se verifica el pensamiento de estudiantes en diferentes momentos de su proceso formativo, comparando aspectos como la percepción sobre este tipo de desarrollo, la forma de alcanzarlo y quiénes deben liderar el proceso. Igualmente, contrastar si se podría o no alcanzar desarrollo del sector en un determinado tiempo. </span></p> |
first_indexed | 2024-12-21T17:31:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-d11b57ea099142de8468d82404340ab4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-9965 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T17:31:23Z |
publishDate | 2006-12-01 |
publisher | Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Agronomía Colombiana |
spelling | doaj.art-d11b57ea099142de8468d82404340ab42022-12-21T18:55:54ZengCentro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de ColombiaAgronomía Colombiana0120-99652006-12-01242378389Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia)Pachón Fabian Alberto<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: ";Cambria";,";serif";; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Las instituciones educativas y sus miembros tienen una percepción particular sobre el desarrollo rural. Esta visión puede estar condicionada por vivencias personales, pero también por la formación que se les brinda. Este trabajo identifica las concepciones de desarrollo rural, tomando como base el pensamiento de los estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Con el fin de identificar la visión actual que existe sobre el concepto de desarrollo rural y la perspectiva particular para Colombia, se aplicó una encuesta a estudiantes de diferentes semestres. La información obtenida <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>permite apreciar una visión particular de la juventud sobre el desarrollo rural. Con los resultados obtenidos se verifica el pensamiento de estudiantes en diferentes momentos de su proceso formativo, comparando aspectos como la percepción sobre este tipo de desarrollo, la forma de alcanzarlo y quiénes deben liderar el proceso. Igualmente, contrastar si se podría o no alcanzar desarrollo del sector en un determinado tiempo. </span></p>http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20052 |
spellingShingle | Pachón Fabian Alberto Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia) Agronomía Colombiana |
title | Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia) |
title_full | Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia) |
title_fullStr | Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia) |
title_full_unstemmed | Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia) |
title_short | Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia) |
title_sort | las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de agronomia en bogota colombia |
url | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20052 |
work_keys_str_mv | AT pachonfabianalberto lasconcepcionesdedesarrolloruralenlosestudiantesdeunafacultaddeagronomiaenbogotacolombia |