¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en España

Radio y música han estado ligadas desde sus inicios. Además, en el caso de la radio musical pública ha servido para articular un discurso alrededor de la industria musical y especialmente la de carácter más local. En el presente artículo haremos una aproximación a la relación entre radio musical púb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lola Costa Gálvez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Santiago de Compostela 2017-11-01
Series:Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Subjects:
Online Access:http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/95
_version_ 1818973042428084224
author Lola Costa Gálvez
author_facet Lola Costa Gálvez
author_sort Lola Costa Gálvez
collection DOAJ
description Radio y música han estado ligadas desde sus inicios. Además, en el caso de la radio musical pública ha servido para articular un discurso alrededor de la industria musical y especialmente la de carácter más local. En el presente artículo haremos una aproximación a la relación entre radio musical pública e industria musical. Esta relación ha tenido frecuentemente su traducción en una programación basada en la dicotomía mainstream/indie, la protección de las lenguas cooficiales y la promoción de los artistas emergentes, lo que ha servido para definir y justificar la existencia de algunas emisoras. Concretamente se tomará el caso de estudio de cuatro radios musicales públicas en España, con modelos consolidados centrados en la música popular (Canal Fiesta Radio, Gaztea Irratia iCat.cat y Radio 3). En un contexto de incertidumbre, no solo para la radio sino también para la música, la unión de ambas industrias culturales puede suponer su salvaguarda.
first_indexed 2024-12-20T15:17:52Z
format Article
id doaj.art-d11f0ad21f874ce9889529a81b6c3067
institution Directory Open Access Journal
issn 2341-2690
2341-2690
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T15:17:52Z
publishDate 2017-11-01
publisher Universidad de Santiago de Compostela
record_format Article
series Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
spelling doaj.art-d11f0ad21f874ce9889529a81b6c30672022-12-21T19:36:08ZspaUniversidad de Santiago de CompostelaRevista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación2341-26902341-26902017-11-0148637210.24137/raeic.4.8.895¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en EspañaLola Costa Gálvez0Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)Radio y música han estado ligadas desde sus inicios. Además, en el caso de la radio musical pública ha servido para articular un discurso alrededor de la industria musical y especialmente la de carácter más local. En el presente artículo haremos una aproximación a la relación entre radio musical pública e industria musical. Esta relación ha tenido frecuentemente su traducción en una programación basada en la dicotomía mainstream/indie, la protección de las lenguas cooficiales y la promoción de los artistas emergentes, lo que ha servido para definir y justificar la existencia de algunas emisoras. Concretamente se tomará el caso de estudio de cuatro radios musicales públicas en España, con modelos consolidados centrados en la música popular (Canal Fiesta Radio, Gaztea Irratia iCat.cat y Radio 3). En un contexto de incertidumbre, no solo para la radio sino también para la música, la unión de ambas industrias culturales puede suponer su salvaguarda.http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/95radio musicalservicio públicoespañacomunidades autónomasprogramaciónindustria musical
spellingShingle Lola Costa Gálvez
¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en España
Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
radio musical
servicio público
españa
comunidades autónomas
programación
industria musical
title ¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en España
title_full ¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en España
title_fullStr ¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en España
title_full_unstemmed ¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en España
title_short ¿Indie vs. mainstream? Una aproximación a la relación entre industria musical y radio musical pública en España
title_sort indie vs mainstream una aproximacion a la relacion entre industria musical y radio musical publica en espana
topic radio musical
servicio público
españa
comunidades autónomas
programación
industria musical
url http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/95
work_keys_str_mv AT lolacostagalvez indievsmainstreamunaaproximacionalarelacionentreindustriamusicalyradiomusicalpublicaenespana