Una crisis de la vitivinicultura en el oeste argentino (Mendoza) a principios del siglo XX

En el último cuarto del siglo XIX, la elite local de Mendoza impulsó la reconversión económica de la economía provincial orientándola hacia la instauración de la agroindustria del vino. El proyecto fue exitoso. Sin embargo, también operaban elementos negativos. Por eso, cuando a principios del siglo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Patricia Elena Barrio de Villanueva
Format: Article
Language:English
Published: Insitituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2006-01-01
Series:América Latina en la Historia Económica
Subjects:
Online Access:http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/383
Description
Summary:En el último cuarto del siglo XIX, la elite local de Mendoza impulsó la reconversión económica de la economía provincial orientándola hacia la instauración de la agroindustria del vino. El proyecto fue exitoso. Sin embargo, también operaban elementos negativos. Por eso, cuando a principios del siglo XX, por una serie de condicionantes extrarregionales, la demanda del vino cayó en los centros de consumo, la industria pasó por una corta pero profunda crisis. En este artículo se desarrollan algunos aspectos teóricos del comportamiento de la vitivinicultura, los factores de vulnerabilidad del sector en Mendoza y, finalmente, el desarrollo de la crisis.
ISSN:1405-2253
2007-3496